Economía/Ganadería.- Los ganaderos protestarán por la situación del sector el próximo 7 de septiembre en Santander

Actualizado: viernes, 21 agosto 2009 18:44

SANTANDER/OVIEDO, 21 Ago. (EUROPA PRESS) -

Ganaderos de Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y Castilla y León participarán el próximo 7 de septiembre en una jornada de protesta ganadera organizada por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Santander, aprovechando la presencia de la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y miembros de su Gabinete en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

El objetivo de esta iniciativa es denunciar "la situación de crisis sin precedentes" que están padeciendo las ganaderías de carne y leche a nivel europeo, debido, según COAG, a la Política Agraria Comunitaria (PAC).

En un comunicado, la Coordinadora explicó que la jornada de protesta se desarrollará en la zona anexa al Palacio de la Magdalena --sede estival de la UIMP-- durante toda la mañana y ahondará en los problemas que acarrean la aplicación de la PAC a los ganaderos, así como la corresponsabilidad del Gobierno de España en el apoyo de dicha política agraria.

Durante el acto intervendrá un representante de la Organización Agraria francesa Confédération Paysanne (CPE), quien recordará la situación actual de la Política Agraria Europea y del impacto de su instauración. De esta forma, se pondrá de manifiesto "la necesidad de cambios", dada "la crisis de precios en origen" y "los altos costes de producción en las ganaderías de vacuno de leche y carne".

Posteriormente, intervendrá el responsable del sector lácteo de COAG, Gaspar Anabitarte, que informará del escenario actual y las premisas de futuro de la ganadería láctea española. Le seguirán los secretarios generales de las distintas uniones de COAG de Cantabria, Galicia, Asturias, País Vasco y Castilla y León.

La jornada finalizará con la intervención del secretario general de COAG, Miguel López. La coordinación de todas las partes correrá a cargo de la responsable estatal de sectores ganaderos de COAG, Rosario Arredondo.

Durante dichas ponencias, se "entrará a fondo" en todo lo concerniente a las cuotas lácteas, precios en origen y subvenciones, realizándose así un análisis "desde todas las perspectivas que atañan al presente y futuro del sector".