Idneo (Ficosa) prevé crecer un 77% en 2019 gracias a los equipamientos médicos

El director general de Idneo, Raúl Lucas
FICOSA/IDNEO
Actualizado: jueves, 18 junio 2015 12:34

BARCELONA, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

Idneo, unidad de ingeniería del grupo Ficosa, prevé crecer un 77,5% en 2019 respecto a 2014, cuando facturó 14,3 millones de euros, y que un 40% de las ventas provengan del exterior, respecto al 26,4% actual que obtiene de Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido.

"Hemos conseguido un importante grado de madurez en el mercado español y francés y para 2016 pretendemos reforzar la globalización de la compañía con la apertura de oficinas propias en Estados Unidos y Alemania", ha explicado el director general de Idneo, Raúl Lucas, este jueves en un comunicado.

El aumento de cara a 2019 está vinculado al crecimiento de Idneo, especializada en el desarrollo de productos tecnológicos para los sectores de la movilidad y electrónica de consumo e industrial, en el sector de los equipamientos médicos, después de la inauguración de la fábrica para estos productos en el Centro Tecnológico de Viladecavalls (Barcelona).

La creación de Idneo se enmarca en el proceso de diversificación de Ficosa hacia nuevos sectores más allá de la automoción, que se inició con la compra de las instalaciones de Viladecavalls en 2011.

"Estamos muy satisfechos del sólido crecimiento que ha experimentado la compañía teniendo en cuenta que nacimos en una coyuntura de recesión económica", ha destacado Lucas, que ha añadido que la empresa ha conseguido en cuatro años duplicar la facturación y ampliar el equipo humano un 45%, pasando de 150 trabajadores en 2011 a 250 en 2015.

Ficosa ha destacado que Idneo es un "importante catalizador" para la actividad productiva de sus plantes en Barcelona y Shangai (China), que está previsto que genere una fabricación acumulada de más de 150 millones de euros adicionales para el grupo en los próximos cinco años.