MADRID 10 Jun. (EUROPA PRESS) -
Los patronos de ObservaTUR ven posible que se alcancen los 100 millones de turistas en 2025 si se mantiene la estabilidad geopolítica regional, se sostiene la recuperación de los mercados emisores de Asia-Pacífico y se sigue ampliando la conectividad aérea.
Así, los representantes de esta herramienta de monitorización, creen que España podría adelantar a Francia este año en cuanto al número de turistas recibidos, basándose en los datos registrados hasta la fecha.
En concreto, el primer cuatrimestre cerró con récord en cuanto al número de visitantes, con 25,6 millones (+7,1%), y de gasto turístico, que alcanzó los 23.332 millones de euros (+9,3%).
Sobre los motivos que han posibilitado este incremento de visitantes, los patronos de ObservaTUR destacan que este factor se ha visto favorecidos por una oferta consolidada, "unos atributos extraordinarios", la percepción de seguridad y la variedad de las propuestas.
También creen que el país tiene capacidad estructural para asumir este volumen de turistas, aunque el "verdadero reto" estaría en cómo gestionar ese incremento y sostenerlo en el tiempo sin alterar los recursos que "sostienen" la competitividad, como la "calidad del destino, el bienestar de la población local y la salud de los ecosistemas".
Así, de cumplirse este pronóstico, las empresas multisegmento que integran el Observatorio consideran que hay una oportunidad "histórica" y "única" para la transformación definitiva del modelo turístico y virar hacia un modelo de mayor valor añadido y un "cambio mental general de la población".
Es por ello que los patronos de ObservaTUR han propuesto 12 medidas para poder asumir con "garantías" este número de visitantes, como dotarse de un plan estratégico de turismo nacional, fortalecer la colaboración público privada, mejorar la financiación de los destinos turísticos, incentivar las inversiones en infraestructuras y servicios turísticos o ampliar la conectividad aérea.
Además, apuestan por diversificar los mercados emisores con campañas de marketing, consolidar la imagen del turismo en los propios destinos, crear iniciativas al fomento de la desestacionalización y descentralización, invertir en digitalización, fortalecer la formación de los trabajadores, crear un marco normativo estable y revisar la planificación territorial turística.
El portavoz de ObservaTUR, Marcos Franco, ha señalado que "lo que necesita el turismo español no es un freno, sino una transformación basada en la calidad" y que lo importante no es llegar a los 100 millones, sino "cómo se llega".