Cuánto cuesta llevar equipaje de cabina en aerolíneas 'low cost' como Ryanair, Vueling o EasyJet: estas son las tarifas

Archivo - Turista arrastra una maleta por una calle de Cádiz capital.
Archivo - Turista arrastra una maleta por una calle de Cádiz capital. - JOAQUIN CORCHERO/EUROPA PRESS - Archivo
Actualizado: miércoles, 21 mayo 2025 20:47

easyJet, Norwegian Airlines, Ryanair, Transavia, Volotea, Vueling y Wizzair han sido denunciadas en Bruselas por cobrar por la maleta

    MADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) -

Varias aerolíneas 'low cost' están siendo muy criticadas por aplicar cargos al viajar con maletas de cabina (el típico 'trolley') y solo permitir una mochila con la tarifa más básica.

Tanto el Gobierno de España como algunas organizaciones de consumidores han realizado acciones en contra de estas prácticas "abusivas".

Por un lado, el Ministerio de Consumo impuso sanciones por importe de 179 millones a cinco de estas compañías, unas multas que han sido recurridas y estudiadas por la Comisión Europea.

Por el otro lado, la organización de Consumidores Europeos, BEUC, ha denunciado a easyJet, Norwegian Airlines, Ryanair, Transavia, Volotea, Vueling y Wizzair ante la CE por este mismo motivo.

Por el momento, aunque estén denunciadas o sancionadas, las compañías tienen libertad para seguir cobrando por el equipaje hasta que la CE se pronuncie al respecto, por lo que sigue siendo importante revisar las políticas de cada una de ellas para no enfrentarse a un cargo adicional mayor en la misma puerta del avión.

Aunque muchas de estas tarifas son similares, ninguna es igual a la anterior y los puntos destacables de cada una de ellas son:

  • RYANAIR

La más grande de las 'low cost' europeas ha sido de las beligerantes sobre este tema --y la que recibió una multa mayor por parte de Consumo-- y son pocos viajeros los que no están al tanto de su política de equipaje.

La aerolínea hace gala de su política de "maleta gratis", aunque se trata de un bulto de 40x20x25 centímetros que debe caber debajo del asiento delantero.

Por tanto, la maleta de cabina --el típico trolley-- que mide 55x40x20 centímetros y puede pesar hasta 10 kilogramos solo va incluido si se compra el billete en tarifa prioritaria o si hace un abono extra por él. Pero, ¿cuánto cuesta este servicio?

Todas las tarifas variarán en función de la ruta y la fecha seleccionadas. Si se adquiere en línea y a la misma vez que se hace la reserva, según consta en la web de la compañía, el precio de volar en 'priority' oscila entre los 6 y los 36 euros, mientras que si se hace de manera posterior la horquilla se eleva a entre 20 y 60 euros.

Por otro lado, para poder llevar la maleta sin comprar tarifa 'priority', los pasajeros pueden llevar una maleta de hasta 10 kilogramos por un precio de entre 9,49 y 44,99 euros al realizar la reserva en línea o entre 23,99 y 44,99 euros si se realiza posteriormente.

En este caso, la compañía señala que los clientes no prioritarios que no hayan agregado una maleta a su reserva aún pueden comprar una maleta de facturación de 10 kilos por entre 35,99 y 40 euros.

Para quienes se presenten en la puerta de embarque con maleta sin tarifa 'priority' o sin haber pagado maleta podrán facturar este equipaje por un precio de entre 46 y 60 euros.

  • EASYJET

La compañía británica permite volar de forma gratuita con una maleta de 45x36x20 centímetros que se pueda colocar bajo el asiento delantero.

Para volar con una maleta de cabina de un tamaño máximo de 55x45x25 centímetros habrá que pagar una tarifa que parte de las 7,99 libras o reservar con la tarifa Standard Plus, que tiene un precio variable a partir de 36 euros, según consta en la web de la compañía.

En este caso, si el pasajero acude a la puerta de embarque con maleta y sin haber pagado ninguna de las dos opciones anteriores el precio de facturar este equipaje es de 60 euros.

  • VOLOTEA

La compañía "de las pequeñas y medianas ciudades europeas" también incluye una maleta gratuita de 40x30x20 centímetros y solo permite embarcar con maleta de cabina (55x40x20 cm) con embarque prioritario o a los miembros de los programas Megavolotea.

El embarque prioritario tiene un coste a partir desde 10 euros si se reserva a través de la web, a partir de 15 euros desde 'call center' y desde 40 euros si se contrata directamente en el aeropuerto.

Megavolotea es un servicio de suscripción por la que el pasajero puede viajar con descuento junto a hasta cuatro acompañantes. El programa Megavolotea tiene un precio anual de 69,99 euros y el Megavolotea Plus está disponible por 139,99 euros al año y ambos permiten viajar con maleta incluida en todos los vuelos que se reserven en el periodo en el que aplican.

  • VUELING

La 'low cost' del grupo IAG, como todas, incluye un bulto de 40x20x30 cm de forma gratuita, pero viajar con una maleta de cabina de 10 kilos y 55x40x20 centímetros puede costar hasta 75 euros.

El precio de este equipaje es de entre 10 y 59 euros si se selecciona en el momento de la reserva y de entre 55 y 75 euros si se tiene que abonar en el mismo aeropuerto.

También se puede llevar esta maleta si se reserva con las tarifas Fly y Fly Grande, cuyo precio dependerá del vuelo.

  • NORWEGIAN

En Norwegian, el precio para volar con una maleta de 55x40x23 centímetros es de 12,9 euros en vuelos domésticos y de entre 14,9 y 27,9 euros en vuelos internacionales, incluyendo asimismo el embarque prioritario.

Si no se reserva este servicio, la compañía almacenará la maleta en la bodega del avión por un precio de 30 euros. Como en las anteriores, sí está incluido al comprar billetes de las tarifas LowFare+ y Flex.

  • TRANSAVIA

Con Transavia, los pasajeros pueden llevar su mochila de 40x30x20 centímetros en todas las tarifas, mientras que las tarifas Smart y Plus incluyen también un equipaje de 55x40x25 centímetros, cuyos precios varían en función del vuelo.

En este caso, para llevar una maleta de cabina adicional en los vuelos de Transavia que comienzan por HV (Países Bajos) el precio es de entre 20 y 43 euros por trayecto, mientras que para los vuelos con código TO (Francia) se aplican tarifas desde 23 euros, también dependiendo del trayecto.

Si este pago se realiza en el mostrador de facturación del aeropuerto, los vuelos HV tienen un precio de entre 29 y 47 euros y los del código TO comienzan en 60 euros.

La compañía recomienda reservar todo ello a la par que el billete y advierte de que entre esta maleta y la mochila no se pueden superar los 10 kilogramos.

  • WIZZAIR

En Wizzair solo los pasajeros que reserven con Wizz Priority pueden ir con una maleta de 55x40x23 centímetros además de la mochila gratuita. Esta tarifa también incluye facturación y embarque prioritarios.

Esta tarifa tiene un coste que va desde los 0 a los 60 euros al contratarse por internet y de 65 al contratarse en el aeropuerto.

Contador