Publicado 15/06/2022 14:58

CCOO denuncia que las patronales de la Dependencia "no cumplen con la subida salarial"

Archivo - Dos trabajadores conversan en la puerta de una residencia en Lugo.
Archivo - Dos trabajadores conversan en la puerta de una residencia en Lugo. - Carlos Castro - Europa Press - Archivo

   MADRID, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

   CCOO ha denunciado que las patronales de la Dependencia "no cumplen con la subida salarial" que corresponde para 2022 y critican las propuestas "irrisorias e insuficientes" presentadas para este sector de cara a un nuevo convenio colectivo.

   Según precisa el sindicato, tras casi dos meses de negociación desde la reanudación de la mesa del VIII convenio en el SIMA el pasado 20 de abril, "no ha sido posible llegar a un acuerdo ante la cerrazón de las patronales".

   "Ni tan siquiera una última propuesta, en la que dejamos para un momento posterior algunas de nuestras reivindicaciones de mejoras de las condiciones laborales, a cambio de priorizar el pago inmediato de salarios, fue puesta en valor por las patronales", critican.

   CCOO señala que las patronales "se niegan a aplicar la cláusula de revisión económica de ultraactividad que recoge el artículo 8 del convenio (subida del 6,5%), lo que ha provocado la presentación de sendos conflictos colectivos" sobre los que este 15 de junio tiene lugar un juicio.

   Según precisa el sindicato, aplzaron el juicio, que estaba fijado para el pasado 18 de mayo, con la finalidad de llegar a un acuerdo y aplicar la subida salarial inmediata.

   CCOO recuerda que la negociación de este convenio se prolonga desde hace cuatro años, durante los que denuncian una "posición intransigente" de las patronales que "ha impedido que se haya llegado a ningún tipo de acuerdo, con el agravante de las consecuencias devastadoras que han desencadenado la pandemia del COVID y los dos años de congelación salarial en los que se han empobrecido los salarios de forma considerable".

   Por todo ello, CCOO ha anunciado medidas de "presión y movilización" para "forzar a las empresas a que cumplan con la legalidad vigente que representa el convenio colectivo" y hace un llamamiento al conjunto de los trabajadores del sector para que participen activamente.

Leer más acerca de: