Actualizado 25/11/2023 20:47

Irene Montero reivindica el 25N el compromiso "sin fisuras" con los derechos de todas las mujeres, también las trans

La exministra de Igualdad Irene Montero en la manifestación de la Comisión 8M por el 25N
La exministra de Igualdad Irene Montero en la manifestación de la Comisión 8M por el 25N - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

Sigue en directo las últimas noticias sobre las manifestaciones por el 25N

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La exministra de Igualdad Irene Montero ha reivindicado este sábado, 25 de noviembre, Día para la Eliminación de la Violencia sobre la Mujer, compromiso sin fisuras con los derechos de todas las mujeres y con el derecho a la libertad y a vidas libres de violencias de todas , "también de las mujeres trans, de las mujeres racializadas, de las mujeres en toda nuestra diversidad".

Preguntada por la división del feminismo y las dos marchas convocadas en Madrid, Montero ha asegurado que el grito de las mujeres para acabar con todas las formas de violencias machistas, para vivir vidas libres de violencias machistas, es un grito que "traspasa fronteras, que llena el mundo entero para cambiarlo todo de arriba abajo y tener vidas libres de violencias".

Así, lo ha puesto de manifiesto durante su asistencia a la manifestación convocada por la Comisión 8M y en la que Podemos ha acudido con la pancarta 'Feministas para transformar el mundo'. Junto a la exministra, estaba la exnúmero dos del ministerio, Ángela Rodríguez 'Pam', y la todavía delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, así como la portavoz de los 'morados', Isa Serra.

"Nos podemos manifestar de muchas maneras, el movimiento feminista siempre ha tenido debates y eso es parte de su riqueza y lo más importante es que todas asumamos nuestra responsabilidad como sociedad para acabar con todas las formas de violencia contra las mujeres y para vivir vidas libres de violencias machistas", ha insistido mientras a su alrededor coreaban lemas como 'Sí se puede'.

Además, ha advertido de que el silencio es "cómplice" de los agresores y que "se acabó" su silencio, vivir con miedo y estar solas. "Tenemos la obligación de defender el estar sin fisuras y con todas las mujeres, garantizando nuestro derecho a la libertad sexual", ha dicho para reivindicar el derechos de las víctimas a atención psicológica o letrada aunque no denuncien porque "el Estado tiene la obligación de proteger los derechos de todas las mujeres víctimas de violencias machistas".

Igualmente, ha insistido en que todos pueden hacer algo por una mujer víctima de violencia machista. "Ante el más mínimo indicio de violencia no miremos para otro lado, tendamos la mano y llamemos al 016 o al 112 si es una emergencia, porque el silencio es el mayor cómplice de las violencias y de los agresores", ha subrayado.

FOTOS Y APLAUSOS PARA LA EXMINISTRA

Durante la marcha, Irene Montero, el cariño de muchas manifestantes que han querido fotografiarse con ella. También en su paso por algunos tramos, como al inicio de la Calle Gran Vía o a la llegada a la Calle Fuencarral, la gente agolpada a los laterales le ha aplaudido y ha coreado su nombre.

Montero ha repetido algunas proclamas y cánticos como "no fue un beso, fue una agresión", en relación al Caso Rubiales, contra el que también han clamado "más mundiales y menos Rubiales", así como otros cánticos como "si tocan a una, nos tocan a todas"; "Vamos a quemar la Conferencia Episcopal por machista y patriarcal"; "Estamos hasta el culo de tanto machirulo"; "no nos mires, únete"; "ni una menos, vivas nos queremos".

Leer más acerca de: