MADRID 29 May. (EUROPA PRESS) -
La Comisión de Igualdad del Senado ha aprobado la moción del PP en la que pide al Gobierno un plan que facilite la reincorporación laboral de mujeres que dejaron sus empleos al ser madres. Concretamente, ha contado con 17 votos a favor (PP) y 11 en contra (PSOE y socios).
La iniciativa de los 'populares' solicita la publicación mensual del número de trabajadores con contrato de fijo discontinuo en vigor, si estuvieron o no en situación de actividad en el mes anterior, el dato de horas totales trabajadas por este colectivo, con el necesario desglose de todos estos datos por sexos.
Asimismo, reclama la adopción, "del modo más inmediato posible", de "medidas eficaces" de conciliación para las trabajadoras, que ayuden a reducir la brecha de género. También reclama la aplicación de bonificaciones en los contratos de cuidadores para familias numerosas y monoparentales, así como un plan para facilitar la reincorporación laboral de mujeres que dejaron sus empleos al ser madres.
Además, de esta moción, la Comisión de Igualdad de la Cámara Alta también ha aprobado otras dos iniciativas del PP, con 17 votos a favor y 11 en contra.
En una de ellas, el PP pide dar prioridad, dentro del dialogo social, a la aprobación "lo más rápida posible" de todos aquellos planes de igualdad ya elaborados, que no han sido objeto de objeciones, pero tampoco de aprobación. El objetivo es el de "desbloquear la situación de indefinición y parón" en la que se encuentran "miles de empresas" en España.
Igualmente, solicita impulsar las modificaciones legales y reglamentarias que pudieran precisarse para establecer plazos de inicio y fin, y "criterios claros" para que "el proceso de aprobación del plan no quede interrumpido por falta de definición legal o disparidad de criterios de la autoridad competente que lo aplica en cada territorio".
En esta misma línea, demanda "mejorar" la atención que, desde el Gobierno, a través del Ministerio de Igualdad, y más concretamente desde el Servicio de Asesoramiento para Planes y Medidas de Igualdad se presta a las empresas que acuden en demanda de "información precisa y criterios claros".
"Garantizar, en definitiva, que todas aquellas empresas que sí están cumpliendo la ley, vean sus planes aprobados y se elimine el tapón que actualmente hay en estos procesos de aprobación, con los perjuicios que para las empresas en particular y las mujeres en general, supone la situación descrita", apunta.
RECLAMA RECONOCER LA "VALIOSA" CONTRIBUCIÓN DE MUJERES AUTÓNOMAS
En la última moción aprobada, los 'populares' instan al Gobierno a reconocer "la valiosa contribución de las mujeres autónomas a la riqueza nacional, desempeñando un doble papel como trabajadoras y empresarias, que demuestran cada día que el talento no conoce género, siendo un ejemplo de dedicación, esfuerzo y capacidad en la construcción de proyectos que enriquecen nuestra sociedad".
También piden establecer "medidas específicas que sean realmente eficaces para aumentar y mantener el empleo autónomo, principalmente, aquellas que favorezcan a las mujeres emprendedoras que lo deseen, poder conciliar su vida laboral y personal con mayor flexibilidad".
Finalmente, solicitan que se ponga en marcha un "verdadero plan integral" de medidas que apoyen a los autónomos, "reduciendo drásticamente la burocracia, aplicando medidas fiscales de alivio en el pago de impuestos y de cuotas, equiparando derechos con los asalariados, garantizando la segunda oportunidad y facilitando el relevo generacional en los negocios de autónomos".