Actualizado 03/12/2007 15:47

El CETI de Ceuta acoge por primera vez en su historia el alumbramiento de un bebé

CEUTA, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -

La inmigrante subsahariana de nacionalidad nigeriana que consiguió entrar en Ceuta embarazada de ocho meses el pasado 21 de noviembre junto a otros indocumentados de origen asiático en una lancha neumática dio a luz la madrugada pasada en la enfermería del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta, instalaciones en las que se produce un parto por primera vez en su historia (fue inaugurado oficialmente el 15 de mayo de 2000), según informó la

Delegación del Gobierno a través de una nota de prensa.

Tras el parto, que transcurrió sin complicaciones, una ambulancia trasladó a la madre y al recién nacido al hospital del Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) local, donde ambos se encuentran "en buen estado" y donde han sido visitados por varios miembros del equipo del delegado del Gobierno en Ceuta, Jenaro García Arreciado.

La Delegación ha manifestado explícitamente su "felicitación" al personal del CETI por la "profesionalidad y diiligencia" demostrada en la atención a la inmigrante.

El centro, con una capacidad máxima operativa cifrada en 512 plazas, acoge actualmente a aproximadamente 600 inmigrantes pendientes de su repatriación o su regularización en España.