Actualizado 19/08/2011 13:19

Superficie afectada, de riqueza ecológica, podría alcanzar 500 hectáreas


MURCIA, 19 Ago. (EUROPA PRESS) -

La superficie afectada del incendio declarado anoche en las inmediaciones del campo de golf de Cartagena, en la zona conocida como Sierra Atamaría, podría alcanzar unas 500 hectáreas, según ha avanzado el delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González Tovar, quien ha precisado, no obstante, que son cifras estimativas.

Tovar, quien ha confirmado que autorizó la llegada de la Unidad Militar de Emergencias tras solicitarlo al Ministerio de Defensa, ha precisado que los evacuados están alrededor de las 2.000 personas.

El momento actual del incendio, según ha explicado, es el de una cierta estabilización, aunque no se puede decir que esté controlado.

Al hilo, González Tovar ha lamentado que la zona afectada tiene una gran "riqueza ecológica", y el viento de Levante ha propiciado que durante la noche hayan habido "unos estragos que pretendemos contener a lo largo del día".

En este sentido, ha indicado que el Gobierno nacional "ha puesto a disposición de la Comunidad todos los medios habidos, un dispositivo de 351 soldados de UME, también con 80 vehículos de todo tipo, material pesado y nueve helicópteros de diferente capacidad, muchos de ellos de carga de agua y anfibios".

Igualmente, desde el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) "hay dos brigadas especializadas en incendios que están incorporándose a las labores de extinción y tanto con el Gabinete de crisis de Moncloa, como con los ministerios de Fomento y Medio Ambiente, ha sido toda la noche un contacto permanente".

El nivel de emergencia, declarado 2, ha obligado a que se ejerza la codirección en estas labores, por parte de Comunidad y Estado, por lo que el delegado del Gobierno se ha incorporado al Puesto de Mando Avanzado.

El fuego ha llegado a una casa, según ha comentado González Tovar, para después añadir que el resto "se han contenido bien y el operativo está haciendo su función".

LAS INVESTIGACIONES

En materia de investigación, ha precisado que se está "en una fase muy inicial" en lo que respecta al origen del incendio, aunque no ha dudado en afirmar que las investigaciones avanzarán y se podrán dar en corto plazo una hipótesis lo más certera posible de qué ha podido ocurrir. No obstante, ha apuntado que el viento "ha sido un elemento central en la reactivación y difusión de este incendio".

Para concluir, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad de los vecinos, ya que "la zona está muy bien controlada".