Actualizado 01/03/2011 13:33

Medio Ambiente presenta sus proyectos ambientales de voluntariado en Parques Nacionales para 2011

Vista de la Laguna Grande de Peñalara
PARQUE NATURAL DE PEÑALARA


MADRID, 1 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio rural y Marino (MARM) presenta este martes en el 'Tour del Voluntariado Europeo' sus proyectos ambientales de participación ciudadana que realizan 12 asociaciones participantes en el Programa de Voluntariado de Ríos y en el Plan de Sensibilización y Voluntariado del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN).

El 'Tour del Voluntariado Europeo' se celebra, dentro de los actos del Año Europeo del Voluntariado 2011, en Madrid del 28 de febrero al 5 de marzo.

La docena de asociaciones participantes son ACA, Adecagua, AEMS Ríos con Vida, Agesma, Cruz Roja, Fundación Oxígeno, GAIA, GIA, Ojos del Pontil, SEO Birdlife, Territorios Vivos y WWF.

Además, en esta jornada de puertas abiertas se han organizado charlas, mesas redondas, conferencias, talleres de actividad con jóvenes y mayores, cineforum, cuentacuentos, teatro, actividades musicales, proyecciones multimedia y se han compartido experiencias de voluntariado entre las asociaciones colaboradoras.

El Programa de Voluntariado en Ríos, de la Dirección General del Agua, comenzó en 2006 y está integrado dentro de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos del MARM. Su objetivo fundamental es implicar a la sociedad española en la conservación y recuperación del medio fluvial a través de actividades de voluntariado.

Durante este tiempo, han participado en el Programa más de 117.000 voluntarios de 100 organizaciones con un total de 186 proyectos. En la convocatoria 2010 del Programa de Voluntariado en Ríos se presentaron un total de 150 proyectos, de los que 50 fueron seleccionados.

Durante el mes de marzo de 2011, 32 de estos proyectos reanudarán sus actividades con multitud de actuaciones como limpiezas, análisis de calidad del agua, plantaciones, concursos fotográficos, recuperación de senderos, censos de fauna, entre otros.

Por su parte, la convocatoria 2010-2011 del Plan de Sensibilización y Voluntariado del OAPN se encuentra actualmente en plena ejecución, estando prevista la participación a lo largo de la campaña de aproximadamente 1.220 voluntarios que actuarán en 13 Parques Nacionales y 6 Centros o Fincas del OAPN.

En colaboración con siete ONG medioambientales se están desarrollando proyectos enmarcados en las líneas de trabajo voluntario de seguimiento y evaluación de la Red de Parques Nacionales.

Estos proyectos engloban diversas actividades como el seguimiento a medio y largo plazo de poblaciones de aves; estudios sobre las redes de senderos y comportamiento de visitantes; mejora del estado ecológico de masas forestales o colaboración en proyectos de investigación, entre otros. Desde el comienzo del Plan en 2002 han participado en los proyectos más de 10.000 personas.