Actualizado 31/10/2007 18:42

Obra Social Caja Madrid pone ne marcha un programa de conciertos 'didácticos' dirigido a jóvenes


MÉRIDA, 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Obra Social Caja Madrid, consciente de la importancia que la música tiene en la formación integral de los jóvenes, ha puesto en marcha un nuevo programa de conciertos didácticos bajo el título 'Sonidos de la Tierra', que se desarrollará en el Teatro Alcázar de Plasencia los días 5 y 6 de noviembre, y los días 7, 8 y 9 del mismo mes en la Sala Trajano de Mérida. En ambos casos los conciertos se celebrarán a las 10.30 y las 12.00 horas.

Este proyecto pretende acercar a los más jóvenes valores de tanta importancia como la tolerancia, la integración, la amistad y la solidaridad, implícitos en la música y esenciales para el desarrollo de la personalidad de los jóvenes, informó Caja Madrid.

'Sonidos de la Tierra' incluye una selección de músicas étnicas y variados estilos musicales, interpretadas con instrumentos originales de los países que las vieron nacer. Además de la música, los asistentes conocerán historias y anécdotas relacionadas con el origen y la cultura de los ritmos interpretados que, a su vez, serán ilustrados con una proyección multimedia.

Los conciertos corren a cargo de José Luis Gutiérrez y su cuarteto, integrado por profesores titulados que han ejercido o ejercen la docencia musical y gozan de un reconocido prestigio como instrumentistas.

Esta iniciativa de la entidad cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, la Concejalía de Cultura de Plasencia, el Teatro Alcázar de dicha localidad cacereña, y la Sala Trajano de Mérida.

'Sonidos de la Tierra' forma parte de las actividades educativas y culturales programadas por Caja Madrid en Extremadura que incluyen iniciativas como el aula itinerante 'Planeta Sano', exposiciones como 'La transformación de la energía', y programas como 'Cine, café y tertulia para mayores'.