Actualizado 24/03/2009 15:22

El Sur de Sudán se enfrenta a una emergencia sanitaria por el brote de polio en la región

JUBA (SUDÁN), 24 Mar. (Reuters/EP) -

Los responsables sanitarios de Sur de Sudán anunciaron hoy que se enfrentan a una emergencia sanitaria después de haber registrado al menos 40 casos de polio en su región, un territorio en vías de desarrollo que ha estado luchando para detener un brote de esta enfermedad desde que reapareció el año pasado, después de cuatro años sin haberla registrado.

"Está considerada (...), una emergencia nacional de salud", declaró un responsable del Ministerio de Sanidad del sur, Anthony Laku Steven. También responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalaron que han enviado un equipo formado por 20 expertos para intentar controlar la expansión de este virus, altamente contagioso, que suele afectar en la mayoría de los casos a los menores de cinco años.

"No hay signos de que esté remitiendo, y tenemos un tiempo limitado antes de que llegue la temporada de lluvias", declaró el director del programa de polio de la OMS para Sur de Sudán, Afework Assefa. Las lluvias y la inseguridad harán que sea más difícil para los equipos de vacunación alcanzar a las personas que viven en zonas de difícil acceso.

Sur de Sudán, una región semiautónoma, ha estado luchando por mejorar su sector sanitario desde que el acuerdo de paz firmado en 2005 pusiera fin a varias décadas de guerra con el norte. Hasta marzo de 2008, Sur de Sudán estaba considerada libre de polio, ya que no se producían nuevos casos hasta esa fecha, cuando doce personas fueron infectadas en un brote. Una de cada 200 infecciones de polio causa una parálisis permanente y del cinco al diez por ciento de los casos llevan a la muerte, según la OMS.