Publicado 21/03/2023 18:20

El campus 42 Urduliz acoge una jornada sobre formación en computación cuántica y empleabilidad

BILBAO, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

El campus 42 Urduliz de Fundación Telefónica y Diputación Foral de Bizkaia, ha acogido una jornada sobre formación en computación cuántica y empleabilidad.

Según ha informado Telefónica, los campus de programación 42 de Fundación Telefónica se convertirán en centros pioneros en España con la puesta en marcha de un programa "único" dirigido a la capacitación para el desarrollo de aplicaciones y soluciones de programación cuántica.

Los estudiantes de los campus de 42 Madrid, 42 Barcelona, 42 Málaga y 42 Urduliz participarán en un programa formativo desarrollado por Fundación Telefónica e IBM que les permitirá desarrollar computación cuántica, una tecnología que aprovecha las leyes de la mecánica cuántica para ayudar a resolver problemas demasiado complejos para los ordenadores clásicos, con los que se complementan.

Según han explicado, el lugar elegido para la jornada sobre formación en computación cuántica y empleabilidad ha sido Urduliz debido a que la Diputación Foral de Bizkaia, partner de Fundación Telefónica en el campus 42 Urduliz, es el promotor de Quantum Ecosystem, la estrategia para afianzar su posición internacional en el ámbito de las tecnologías cuánticas y convertirse en un polo de referencia en el conocimiento y futuros desarrollos de quantum.

La jornada ha contado con la asistencia del managing director de IBM para Telefónica, Adolfo Hernández Pulido, el director de Innovación de IBM, Mikel Diez Parra, la responsable del sector de académico en IBM, Pilar Villacorta, la líder global de Enablement en Quantum IBM, Alberto García Fernández, la directora general de Fundación Telefónica, Carmen Morenés, y la diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko.

"Este programa convierte a los campus de programación 42 y a sus estudiantes en un referente de vanguardia en la formación de habilidades tecnológicas. Además, pone en valor su relevancia como un lugar de aprendizaje gratuito para todas las personas que quieran desarrollarse para los empleos digitales que demandan las empresas", según ha señalado Carmen Morenés.

Por su parte Mikel Diez, de IBM, ha destacado que, tanto IBM como la Fundación Telefónica, están trabajando para fomentar la trasferencia de conocimientos, apoyar a las nuevas generaciones en su capacitación y empleabilidad, y avanzar más rápidamente hacia la computación cuántica "útil", al tiempo que "el rol que España y el País Vasco pueden desempeñar en el avance del futuro de la computación y el ecosistema cuánticos".

Por su parte, la diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko, ha afirmado que la formación es "crítica para afrontar con garantías la transformación digital y la competitividad del tejido económico del territorio".

ITINERARIO FORMATIVO

El itinerario formativo, que se iniciará a mediados del mes de marzo, posibilitará a sus más de 100 participantes aprender a desarrollar proyectos y soluciones mediante el uso de Qiskit, el SDK cuántico de código abierto basado en Python con el que IBM se ha posicionado como líder en esta tecnología.

La primera edición de este programa preparará a los estudiantes de los campus 42, que tomen parte en el mismo, para ser capaces de asumir "el reto de enfrentarse a una tecnología emergente llamada a convertirse en uno de los motores de la programación en un futuro muy próximo".

El itinerario formativo que se desarrollará desde marzo hasta el mes de noviembre se articulará en torno a tres desafíos. Aquellas personas que superen con éxito todos los retos y el itinerario formativo podrán, además, acceder a la obtención de la certificación que avalará su cualificación como personas especialistas en esta materia.

Leer más acerca de: