Publicado 17/05/2023 18:14

Fundación ONCE y FEDEPE se vuelven a unir para impulsar la inserción de las mujeres con discapacidad en la empresa

Fundación ONCE Y FEDEPE, Juntas Por La Inclusión De Las Mujeres Con Discapacidad En La Empresa
Fundación ONCE Y FEDEPE, Juntas Por La Inclusión De Las Mujeres Con Discapacidad En La Empresa - FUNDACIÓN ONCE Y FEDEPE

   MADRID, 17 May. (EUROPA PRESS) -

   La Fundación ONCE y la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) se han vuelto a unir para impulsar la inserción de las mujeres con discapacidad en la empresa mediante la firma de un convenio de colaboración al respecto, según han anunciado en un comunicado.

   El acuerdo ha sido firmado entre la directora de FEDEPE, Ana Bujaldón, y la secretaria general y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, quienes han coincidido en señalar la importancia de visibilizar a las mujeres con discapacidad en ámbitos de responsabilidad empresarial.

   "Es nuestra responsabilidad como entidad referente en defensa del liderazgo femenino en España analizar y combatir las dobles y triples barreras que enfrentan las mujeres con discapacidad en el mercado laboral y en su promoción profesional hacia puestos directivos", ha afirmado Bujaldón.

   Por su parte, Carcedo ha manifestado que esta alianza se enmarca dentro de la estrategia de Fundación ONCE para impulsar la presencia de las mujeres con discapacidad en las empresas. "Nuestra entidad está comprometida con la diversidad desde todos los puntos de vista, puesto que entendemos que las organizaciones deben de reflejar la realidad de una sociedad diversa como la nuestra", ha añadido.

   Así, este convenio refuerza el compromiso de ambas entidades para poner en valor, en los entornos empresariales, el talento de la diversidad, así como la rentabilidad y crecimiento sostenible que generan los entornos empresariales inclusivos ya que apuesta por la inserción de mujeres con discapacidad en puestos de responsabilidad de las empresas, pero también por visibilizarlo mediante campañas de sensibilización, como señalan sus impulsores.

   Asimismo, el acuerdo impulsará la promoción del emprendimiento femenino, la igualdad de género en el mercado laboral, así como la inclusión sociolaboral de mujeres con discapacidad y la conciliación de la vida laboral y personal desde formatos diversos como talleres, jornadas, campañas o seminarios.

Leer más acerca de: