Publicado 17/02/2025 18:43

Fundación Pelayo y ACNUR se unen para ofrecer asistencia sanitaria a la población refugiada de Uganda

Fundación Pelayo y ACNUR se unen para combatir enfermedades en refugiados de Uganda
Fundación Pelayo y ACNUR se unen para combatir enfermedades en refugiados de Uganda - FUNDACIÓN PELAYO Y ACNUR

MADRID, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Pelayo ha firmado un acuerdo de colaboración con el Comité español de ACNUR para llevar a cabo un proyecto que contempla la puesta en marcha de un programa sanitario en Uganda, con el objetivo de prevenir y tratar enfermedades comunes entre la población refugiada procedente de Sudán del Sur y la República Democrática del Congo.

El proyecto, que se desarrollará en los asentamientos de Adjumani y Palorinya, contará con la labor de 32 agentes de salud comunitarios y formará a las familias en la identificación y cuidado de enfermedades como la diarrea, la malaria y la neumonía, según han detallado en un comunicado.

Para acordar esta alianza, se llevó a cabo un acto institucional con el presidente de Fundación Pelayo, Álvaro Gil-Robles,y el presidente del Comité español de ACNUR , José María Gil-Robles. Además, asistieron el presidente de Honor de Fundación Pelayo, José Boada; el presidente de Pelayo, Francisco Lara; la gerente de Fundación Pelayo, Cristina del Campo, así como la responsable de alianzas corporativas de ACNUR, Aránzazu Almela y la técnica de proyectos Beatriz Vázquez.

Contador