Publicado 24/07/2023 17:01

Sorigué y Fundación Juan XXIII firman un acuerdo para fomentar la integración de personas con discapacidad

Acto de firma para el segundo convenio de colaboración entre Sorigué y la Fundación Juan XXIII. 14 de julio de 2023.
Acto de firma para el segundo convenio de colaboración entre Sorigué y la Fundación Juan XXIII. 14 de julio de 2023. - SORIGUÉ Y FUNDACIÓN JUAN XXIII

   MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

   Sorigué y la Fundación Juan XXIII han firmado un convenio de colaboración para impulsar la plena integración social y laboral de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo, a partir de la realización de actividades relacionadas con la formación profesional y la inserción laboral.

   Con la firma del acuerdo, la Fundación se convierte en proveedor social de Sorigué, que podrá utilizar los servicios del Centro Especial de Empleo, perteneciente a la Fundación, en varios sectores laborales.

   El acto de firma contó con la presencia de la directora de ESG y secretaria del Patronato, Alicia Piñar y el director de Agua y Ciudad Zona Centro de Sorigué, José Lores como signatarios.

   "La inclusión social y laboral no puede lograrse de forma aislada, requiere colaboración y esfuerzo colectivo", ha señalado Piñar, al tiempo que se ha mostrado positiva por la colaboración de ambas entidades. "Es una gran noticia que Sorigué comparta nuestra misión y ambas entidades seguiremos trabajando juntas por la inclusión", ha afirmado.

   Asimismo, la gerente de Alianzas ESG y Gestión de impacto de Fundación Juan XXIII, Esther Imedio, ha subrayado la importancia que supone esta unión. "Un compromiso que se materializa en acciones dirigidas a mejorar la vida de las personas más vulnerables y que, con estas alianzas ponemos de manifiesto que, uniendo propósitos, se alcanzan grandes objetivos que impactan positivamente en la sociedad transformándola en un mundo más justo, sostenible e inclusivo", ha enfatizado.

   La directora de RSC de Sorigué, Miriam Porres, ha destacado el compromiso de Sorigué "en avanzar hacia una sociedad mejor, por ello crear alianzas y una cadena de suministros social es una prioridad estratégica". "Por eso, visibilizamos este compromiso a través de acciones sociales y de voluntariado que fomentan y dan visibilidad a la igualdad y la diversidad entre nuestro equipo humano y grupos de interés", ha enfatizado.

   No es la primera ocasión que ambas instituciones colaboran ya que, a través del programa 'Soluciones Verdes', dedicaron 346 horas totales junto a 239 de personas con discapacidad intelectual para acondicionar los 600 metros cuadrados de jardín del centro de trabajo de Sorigué en el distrito de Vicálvaro de Madrid.