Actualizado 29/04/2011 13:25

RSC.-ARHOE aconseja a las empresas organizar "mejor" la jornada laboral y promover el talento para salir de la crisis

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE) ha recomendado a las empresas organizar "mejor la jornada laboral, comenzando por ser puntuales"; promover y desarrollar el talento dentro de las compañías evitando que los trabajadores mejor preparados se vayan a otra empresa; y medir a los empleados por su talento, como parte de una serie de diez recomendaciones para salir de la crisis.

Según ha indicado ARHOE, las empresas "medir a los trabajadores por objetivos concretos, recompensando a los más eficaces y reconduciendo a los que no lo son; pensar en positivo porque las situaciones de crisis siempre son una oportunidad para mejorar; trabajar en equipo; ir tarea por tarea para mejorar la calidad del trabajo; o reunirse con efectividad en sesiones más cortas y que involucren a menos personas".

Asimismo, ha abogado por "motivar a los empleados fomentando que tengan iniciativas propias y dando libertad a la creatividad y que las empresas y sus asalariados formen un todo". "Se hace necesario potenciar las medidas de conciliación y flexibilidad para aumentar su motivación, ya que rinden más cuando ganan más tiempo para su vida privada y cuando se les concede mayor capacidad de decisión y responsabilidad", ha defendido.

En este sentido, ha recordado que "el camino para superar la crisis no debe pasar por un retroceso en materia de flexibilidad y de conciliación la vida personal, familiar y laboral ni por prolongar las jornadas de trabajo".

Para esta comisión "es necesario que los sistemas de trabajo españoles evolucionen rápidamente hacia unos objetivos de mayor productividad y calidad", para lo que, a su juicio, hace falta "aplicar estrategias de motivación, estimular un pensamiento positivo frente a la adversidad y buscar fórmulas que incrementen el rendimiento de los trabajadores".

La comisión también ha afirmado que "hay que adaptarse a la realidad" porque, en su opinión, "si no se quiere trabajar a ciegas hay que estimular a los directivos para que proporcionen directrices, saber qué esperan de cada persona y qué condiciones del negocio han cambiado para adaptarse".

Finalmente, ha defendido que los despidos y los expedientes de regulación de empleo (ERE) "deben ser la última solución", ha destacado la necesidad de "protegerse del correo electrónico y del móvil, planificando espacios en los que se cierra el correo" y ha advertido de que "mirar cada cinco minutos si llega un mensaje sólo sirve par distraerse y estar tenso".