Publicado 09/06/2025 18:07

Cádiz saca a la calle sus tesoros documentales con una muestra urbana con motivo de la Semana de los Archivos

La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta, Tania Barcelona, y la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, inauguran una muestra en Cádiz por el Día de los Archivos.
La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta, Tania Barcelona, y la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, inauguran una muestra en Cádiz por el Día de los Archivos. - JUNTA DE ANDALUCIA

CÁDIZ 9 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Archivo Histórico Provincial de Cádiz, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, ha coordinado una muestra urbana con los documentos más relevantes de las administraciones públicas de la provincia, que estará a disposición del público en la Plaza San Juan de Dios desde este lunes y hasta el próximo 13 de julio.

Junta de Andalucía, Diputación Provincial, Universidad de Cádiz y Ayuntamiento de Cádiz son las administraciones que han aportado fondos para sacar a la calle esta muestra, que se compone de 12 paneles con 24 gráficas que han sido seleccionadas por los cuatro Archivos participantes, ha informado la Junta en una nota.

La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta, Tania Barcelona, junto a la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, la concejal del Ayuntamiento de Cádiz, Maite González, y la vicerrectora de Investigación y Transferencia la UCA, María Jesús Ortega, han sido las encargadas de inaugurar esta exposición urbana, poniendo en valor el trabajo que realizan todos y cada uno de los directores de los Archivos, especialmente el de Santiago Saborido, responsable del Archivo Provincial.

Barcelona ha hecho hincapié en la importancia de que la ciudadanía conozca el patrimonio documental con el que se cuenta en la provincia, destacando "tesoros" como fotografías de la antigua Puerta del Mar o el manuscrito del Privilegio de las Cadenas, "toda una joya que fue adquirida por la Consejería de Cultura".

Además, ha aprovechado para recordar que está a disposición de los ciudadanos Archivaweb, una plataforma que alberga más de dos millones de documentos y casi 16 millones de imágenes en red de los archivos andaluces, y ha destacado el 50 cumpleaños del Archivo Provincial, poniendo en valor el trabajo que realiza para la custodia de 140 fondos documentales.

"Nuestro Archivo tiene una clara vocación de servicio público marcada por ejes como conservar, organizar y difundir testimonios de nuestro pasado", ha dicho, al tiempo que ha animado a los ciudadanos a acercarse a la muestra en la Plaza San Juan de Dios y disfrutar de "las grandes joyas documentales con las que contamos en la provincia".

Por su parte, la diputada Vanesa Beltrán ha mostrado su satisfacción por sumarse a esta iniciativa y ha reafirmado el compromiso de la institución provincial "con la conservación, modernización y difusión del patrimonio documental que guardan y atesoran nuestros Archivos". Así, ha hecho hincapié en el papel de los archivos como espacios culturales y educativos, incidiendo en que "desde ellos se escribe la historia, se investiga, se enseña y se inspira".

"En ellos se guarda la huella de nuestras decisiones, nuestras leyes, nuestras gestiones y nuestros derechos. Por eso debemos trabajar por unos archivos vivos, difundidos, integrados en la vida social, útiles tanto para la administración como para la ciudadanía", ha dicho, agradeciendo la labor de los archiveros.

Además, ha reivindicado que los fondos documentales sean "accesibles física y digitalmente para quienes investigan, para quienes reclaman, para quienes buscan sus raíces o simplemente desean comprender mejor la sociedad que les rodea" ya que significa "eliminar barreras, comunicar con claridad, abrir puertas y pensar en todas las personas, sin distinciones".

Por último, la teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Maite González, ha destacado la celebración de esta exposición en un lugar "emblemático" de la ciudad, como es esta Plaza de San Juan de Dios. En el marco del Día Internacional de los Archivos, ha continiado, "es necesario recordar que los archivos no son sólo depósitos de documentos, sino mucho más".

Como ha manifestado, "son garantes de la memoria, herramientas esenciales para la transparencia institucional y pilares del derecho ciudadano a acceder a la información".

Contador