Publicado 23/05/2024 16:14

Los juzgados de Sanlúcar (Cádiz) inician la implantación del nuevo modelo de Oficina Judicial Responsables

Juzgadoz de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
Juzgadoz de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) - JUNTA DE ANDALUCÍA

SANLÚCAR (CÁDIZ), 23 May. (EUROPA PRESS) -

El nuevo modelo de Oficina Judicial ha comenzado a implantarse en el partido judicial de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), una reordenación del trabajo para mejorar la gestión del personal, la distribución de tareas y la especialización de los funcionarios.

La nueva organización supone un incremento de plantilla de 45 a 49 trabajadores para poner en marcha las Unidades Procesales de Apoyo Directo (UPAD) a cada juzgado y centralizar en el servicio común procesal la gestión y ejecución de las actuaciones de todos los órganos del partido judicial, ha indicado la Junta en una nota.

Las secretarias generales de Infraestructuras y Servicios Judiciales de la Junta, Teresa Ávila y Rosalía Espinosa, respectivamente, junto a la directora general de Modernización, Planificación y Gestión de Fondos, Carmen Navarro, y la delegada territorial de Justicia en Cádiz, Ana Bertón, se han reunido con las autoridades judiciales y los representantes sindicales de los trabajadores para coordinar el despliegue de la Oficina Judicial.

Las responsables de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública han presentado los planes de formación del personal, migración de expedientes, despliegue tecnológico y adecuación de espacios para la progresiva implantación del nuevo modelo de Oficina Judicial, que se prevé que esté completada antes de final de año.

El partido judicial de Sanlúcar de Barrameda cuenta con cuatro Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Decanato y Registro Civil, con una plantilla de 40 profesionales y presta servicio también a los municipios de Chipiona y Trebujena, ambos con juzgados de Paz con tres y dos funcionarios respectivamente.

El nuevo modelo supone una reorganización del trabajo que mejora la capacidad de gestión del personal mediante el establecimiento de nuevos modelos de distribución de tareas, así como potenciando las atribuciones procesales de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), centrando a los jueces en funciones jurisdiccionales y permitiendo la especialización de los funcionarios y un reparto más preciso y racional del trabajo.

Por ello, a la reunión de coordinación han asistido también el secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Pedro Campoy, y su secretario coordinador de Cádiz.

Para su puesta en marcha, se ha negociado con los sindicatos en la Mesa Sectorial una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT), ratificada por el Ministerio de Justicia, que delimita las funciones y la adecuación retributiva a la reorganización que supone con los correspondientes complementos para aquellos funcionarios que desarrollarán funciones específicas.

En el caso de Sanlúcar de Barrameda la plantilla se incrementará en cuatro funcionarios --dos gestores procesales y dos tramitadores--, además, un puesto genérico de cada uno los cuerpos serán convertido en jefatura de equipo.

El coste total para la Consejería es de 184.095,13 euros anuales.

Con el nuevo modelo, el partido judicial contará con cuatro UPAD (una para cada juzgado) y un Servicio Común general con dos secciones: la general para la atención a la ciudadanía, registro y reparto, asistencia a vistas y notificaciones, y la de ejecución, encargada de la tramitación de los procesos judiciales en fase ejecutiva.

Contador