Publicado 06/06/2025 18:23

'Donar es de cine' acerca el séptimo arte a pacientes infantiles en la Semana de la Donación del Reina Sofía

Los cineastas Javier Frutos y Álvaro Medina firman en el Libro de Oro de la Donación del Hospital Reina Sofía de Córdoba.
Los cineastas Javier Frutos y Álvaro Medina firman en el Libro de Oro de la Donación del Hospital Reina Sofía de Córdoba. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÓRDOBA 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha celebrado este viernes el quinto día de su XXIII Semana de la Donación con una jornada dedicada al cine y la sensibilización bajo el título 'Donar es de cine', una actividad que ha contado con la participación de dos profesionales reconocidos del audiovisual andaluz, Javier Frutos, premio Goya al Mejor Montaje por 'Segundo Premio', y Álvaro Medina, Premio Carmen a la Mejor Dirección de Fotografía por 'La Estrella Azul'.

Ambos han comenzado su visita en la mesa informativa de asociaciones de personas trasplantadas, instalada junto al Monumento a la Donación, y han destacado el valor de la sanidad pública y la necesidad de seguir apoyando la cultura de la donación de órganos, una realidad que, como han señalado, salva vidas y merece una visibilidad constante.

La jornada ha continuado con un encuentro con niños y niñas en el cine del hospital, donde habían preparado una bienvenida muy especial, como si de una gala cinematográfica se tratara, con boas de plumas y sombreros de purpurina. Los menores han conversado con los cineastas sobre el proceso de creación de una película, tales como la forma la decisión sobre el montaje, qué colores transmiten distintas emociones o cómo se logra generar miedo o ternura en una escena.

Posteriormente y en el centro de la ciudad, las 12,00 horas, el Bulevar Gran Capitán se ha llenado de música y movimiento con la actuación de cerca de 200 escolares del CEIP Concepción Arenal, que han bailado al 'ritmo de la vida' con una coreografía diseñada, como cada año, por las Hermanas Langa.

Esta acción simbólica pone en valor la importancia de la donación desde una mirada alegre y comprometida y llama la atención no solo de los que participan, sino también de todos los viandantes de esta céntrica zona de la ciudad.

Durante esta semana, el alumnado ha trabajado en el aula con el cuento 'El Sueño de Greta', un recurso didáctico editado por el hospital que explica el proceso del trasplante con un enfoque adaptado a la infancia. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de sensibilización que busca educar en valores como la solidaridad y la generosidad desde edades tempranas. La XXIII Semana de la Donación continúa este fin de semana con el torneo de pádel por la donación que organiza el Real Aeroclub de Córdoba y las rutas senderistas a cargo del Club Verticalia.

Contador