Publicado 03/11/2023 17:43

Empleo destina 400.000 euros en Bujalance (Córdoba) para formar y ofrecer experiencia profesional a 15 desempleados

[L Prensa.Capital.Cordoba.Dgob] Nota De Prensa, Audio Y Foto Empleo. Visita Programa Formación Y Empleo Bujalance
[L Prensa.Capital.Cordoba.Dgob] Nota De Prensa, Audio Y Foto Empleo. Visita Programa Formación Y Empleo Bujalance - JUNTA DE ANDALUCÍA

BUJALANCE (CÓRDOBA), 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, María Dolores Gálvez, ha visitado este viernes Bujalance (Córdoba) para conocer el proyecto que este ayuntamiento tiene aprobado dentro del Programa de Empleo y Formación puesto en marcha por esta Consejería, que destina 400.000 euros para formar y ofrecer experiencia profesional a 15 desempleados de la localidad.

Según indica la Junta de Andalucía en una nota, la responsable territorial ha explicado que "se trata del proyecto 'Parque Periurbano de Bujalance' que se inició el pasado 15 de junio y que está ofreciendo cualificación y experiencia profesional en el sector de la jardinería, a 15 personas desempleadas del municipio menores de 30 años, un colectivo muy castigado por las cifras del paro.

Este sector demanda personal cualificado y por eso creemos que esta iniciativa puede ayudarles a encontrar empleo una vez finalice el programa que tiene una duración de 12 meses", ha matizado.

Gálvez ha informado de que para el desarrollo de esta iniciativa el ayuntamiento ha recibido una subvención de la Junta de Andalucía de 400.215 euros. "Para facilitar la puesta en marcha de este proyecto en el municipio, la Consejería de Empleo, adelantó el cien por cien del coste de la iniciativa al consistorio para que este no tuviera la necesidad de comprometer recursos municipales, ni verse obligado a adelantar con fondos propios el importe necesario para llevarlas a cabo" ha concretado.

La delegada ha agradecido al ayuntamiento su interés y su apuesta por estas acciones, "desde la Junta de Andalucía tenemos clara la importancia de trabajar mano a mano con los ayuntamientos, porque ellos son los mejores aliados en los territorios para desarrollar las diferentes políticas activas de empleo, como la que hoy visitamos".

Esta iniciativa ofrece dos certificados de profesionalidad 'Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería' e 'Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes'. Para completar su paso por este programa también recibirán formación en 'Técnicas y Procedimientos de Limpieza con Utilización de Maquinaria'.

Además de alternar trabajo y formación en una ocupación, los participantes colaboran a su vez en proyectos de utilidad pública o de interés general y social que revierten en el municipio y que ha diseñado, en este caso, el propio ayuntamiento de Bujalance.

En esta ocasión, las tareas se centrarán en el Parque Periurbano bajo criterios de sostenibilidad y aprovechamiento de recursos naturales. Los trabajos de mejora de este parque redundará directamente en los vecinos de la localidad, al contar con una zona verde regenerada para uso y disfrute.

La puesta en marcha de la zona ajardinada se realizará mediante xerojardinería, que permite un correcto uso de los recursos gracias a su bajo consumo de agua, permitiendo la creación de espacios sostenibles y estéticos y respetuosos con el medio ambiente. Incluirá la plantación de árboles, arbustos y plantas tapizantes y trepadoras. Además del riego eficiente, se tendrán en cuenta la utilización de abonos e insecticidas naturales y la colocación de elementos reciclados, tanto para el pavimento, como para el mobiliario.

Entre las acciones más novedosas a desarrollar por los alumnos, estará su formación en técnicas de elaboración de compost con restos de jardinería, que posteriormente serán utilizados en las diferentes zonas verdes del municipio.

Este ayuntamiento es una de las 21 entidades que están desarrollando estas iniciativas en la actualidad y que tiene como objetivo principal, formar a los desempleados y ofrecerles al mismo tiempo experiencia profesional durante un año, lo que mejora su empleabilidad y las posibilidades de encontrar trabajo.