Publicado 22/11/2023 18:09

El Hospital de Montilla (Córdoba) celebra la 14ª jornada de ocio para personas cuidadoras enfocadas en su autocuidado

Participantes en la 14ª jornada de respiro para personas cuidadoras organizada por el Hospital de Montilla.
Participantes en la 14ª jornada de respiro para personas cuidadoras organizada por el Hospital de Montilla. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÓRDOBA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Hospital de Montilla (Córdoba), perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Sur de la provincia de Córdoba, llevó a cabo este pasado lunes, en las instalaciones de las Bodegas Alvear, su 14ª jornada de respiro para personas cuidadoras, organizada por profesionales del hospital montillano y de enfermería gestora de casos de Atención Primaria, con la participación de 52 cuidadoras y diez profesionales del Área Sanitaria.

La iniciativa, según ha informado la Junta en una nota, busca proporcionar una alterativa de ocio a través de un día de convivencia y desconexión para aquellas personas que dedican la mayor parte de su tiempo al cuidado de otros y a menudo descuidan su propio bienestar. En esta edición, las asistentes participaron en diversas actividades diseñadas para ofrecer un respiro necesario.

Durante la jornada se llevó a cabo un taller sobre envejecimiento activo, dirigido por la enfermera gestora de casos, Carmen Rodríguez. Además, se celebró un emotivo acto en el que se reveló un mural en homenaje a las personas cuidadoras, elaborado con las huellas y nombres de aquellos a quienes brindan cuidado.

Desde la Comisión de Cuidados, integrada por profesionales del hospital montillano y de Atención Primaria del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba, se enfatizó que el propósito de estos encuentros va más allá del reconocimiento diario a la labor de las cuidadoras.

También se busca proporcionar herramientas que les permitan enfrentar esta tarea de manera física y emocionalmente preparada, evitando que su propia salud se vea afectada por las demandas del cuidado a personas dependientes.

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba reafirma su compromiso con medidas de acción positiva para garantizar la atención personalizada e integral de las personas en situación de dependencia, así como de sus cuidadoras. La colaboración multidisciplinaria entre atención hospitalaria y primaria favorece la continuidad de cuidados y facilita la identificación de las necesidades de las personas cuidadoras.