Publicado 25/12/2022 15:33

La Junta incentivará a las empresas que faciliten prácticas no laborales al alumnado de FP para el Empleo en Córdoba

Prácticas de FP en empresas, en una imagen de archivo.
Prácticas de FP en empresas, en una imagen de archivo. - JCCM

CÓRDOBA, 25 Dic. (EUROPA PRESS) -

Las empresas que facilitan prácticas profesionales no laborales al alumnado de acciones de Formación Profesional para el Empleo (FPE) en la provincia de Córdoba ya pueden solicitar una compensación económica por esta colaboración, puesta en marcha por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en régimen de concurrencia no competitiva, y que está dirigida a las acciones formativas iniciadas por centros formativos propios del SAE y los CRN andaluces a partir de esa fecha.

La delegada de Empleo, M.ª Dolores Gálvez, ha incidido que con esta medida se da respuesta por parte de la Consejería a una petición que se ha venido realizando "desde estas empresas colaboradoras, que realizan una importante labor al complementar la formación teórica que reciben los alumnos y alumnas de las acciones de FPE con prácticas que les aportan una experiencia muy valiosa y que aumentan sus posibilidades de insertarse en el mercado laboral".

Según recoge este domingo un comunicado del Gobierno andaluz, la responsable territorial ha informado que desde la Delegación Territorial de Córdoba se ha notificado esta novedad a las empresas que habitualmente colaboran en la realización de dichas prácticas, como las que mantienen convenios de colaboración con los Centros de Referencia Nacional (CRN) de Joyería y Madera, adscritos al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), o los centros propios de FP para el Empleo de Montilla y Lucena.

Asimismo, ha anunciado que durante el 2023 esta medida se ampliará a todas aquellas empresas que colaboren con cualquier entidad que desarrolle cursos de FP para el Empleo.

Para solicitar estas ayudas, las empresas participantes deben cumplir, entre otros requisitos, estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y contar entre su personal con una persona con cualificación o experiencia profesional suficiente en la materia relacionada con el contenido de las prácticas profesionales no laborales que se encargue de la tutorización.