Publicado 20/11/2023 17:35

Justicia invierte medio millón en rehabilitar el palacio barroco que alberga la sede judicial de Aguilar (Córdoba)

Nieto destaca el medio millón que invierte la Junta en la sede judicial de Aguilar de la Frontera (Córdoba).
Nieto destaca el medio millón que invierte la Junta en la sede judicial de Aguilar de la Frontera (Córdoba). - JUNTA DE ANDALUCÍA

AGUILAR DE LA FRONTERA (CÓRDOBA), 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, invertirá casi medio millón de euros en la rehabilitación del palacio barroco que alberga la sede judicial de Aguilar de la Frontera (Córdoba), un "edificio emblemático" de la localidad y de "importante valor patrimonial".

Así lo ha anunciado este lunes el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, durante una visita a las instalaciones junto a la alcaldesa del municipio, Carmen Flores, explicando que se trata de la "inversión más importante que se ha hecho en los últimos años" en el inmueble, "para eliminar barreras arquitectónicas, mejorar la estructura y la eficiencia energética, en definitiva, para adecuarlo a las necesidades de la Administración de Justicia del siglo XXI al tiempo que se conserva un bien patrimonial".

"Para nosotros es tan importante el partido judicial de Aguilar, con un solo órgano, como el de la capital, que tiene 42 juzgados", ha defendido Nieto, tras subrayar que uno de los principales objetivos del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023/30 es actuar en el 100% de los partidos judiciales de Andalucía, para prestar el mismo servicio de calidad a toda la ciudadanía, independientemente de dónde viva. Se trata de "garantizar buenos servicios es fundamental para fijar la población al territorio".

La reforma de la sede judicial de Aguilar, que también presta servicio a los municipios cordobeses de Moriles y Monturque, se realizará con cargo a fondos europeos Feader y las obras se ejecutarán durante 2024 y 2025.

Nieto ha incidido en que es un "deber social" del Gobierno andaluz "mantener el patrimonio" de la comunidad autónoma y servicios de calidad. "Por eso vamos a invertir aquí, para que nadie use la excusa de que el edificio no está en condiciones adecuadas para trasladar el juzgado a otra localidad y dejar sin este servicio a los vecinos".

Tras visitar la sede judicial, y saludar a los funcionarios y autoridades judiciales, Nieto y Flores se han trasladado al Ayuntamiento, donde han mantenido una reunión junto a la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Raquel López. En el encuentro han abordado la necesidad de reducir la "excesiva burocracia que soportan los ayuntamiento".

SIMPLIFICAR TRÁMITES

En este sentido, el consejero ha avanzado que el nuevo decreto de simplificación administrativa que prepara la Junta será "el más ambicioso de los que se han presentado", centrado especialmente en aligerar trámites a las entidades locales.

Igualmente, en la reunión han analizado la importancia del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) para los ayuntamientos, ya que las obras que cofinancian el Estado, la Junta y las diputaciones permiten a éstos mantener y mejorar equipamientos y servicios claves para que la población no se marche.

En el caso de Aguilar, las tres administraciones destinarán este ejercicio casi dos millones de euros para los proyectos presentados por al Ayuntamiento, que generarán 789 empleos. Nieto ha defendido que "el PFEA es una poderosa herramienta y un ejemplo de colaboración entre administraciones, que es preciso actualizar a las nuevas necesidades del medio rural y donde también hay que reducir trámites burocráticos a los ayuntamientos", a los que, a su juicio, "se somete a un exceso de control, a veces absurdo", que sobrecarga de trabajo a los funcionarios municipales.

Por su parte, las alcaldesa se ha mostrado "relajada ante las perspectivas de actuaciones para aligerar el aparato burocrático" de los ayuntamientos en su relación con la Junta de Andalucía. Además, ha agradecido al consejero el anuncio de la intervención en la sede judicial, "un lugar emblemático del pueblo, consolidando el servicio y el edificio".