GRANADA 4 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Comunidad Terapéutica de Salud Mental Sur de Granada, dependiente del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, celebra este año su 25º aniversario, conmemorando un cuarto de siglo de compromiso con la atención, acompañamiento y recuperación de personas con trastorno mental grave.
Desde su apertura en junio de 2000, esta unidad de puertas abiertas ha desempeñado un papel esencial en el modelo de atención comunitaria en salud mental, promoviendo la inclusión, la autonomía personal y la mejora de la calidad de vida, han destacado desde el Clínico en una nota.
En estos 25 años más de 1.200 pacientes, han sido atendidos en este dispositivo de Salud Mental, ya sea de manera ambulatoria o en régimen de hospitalización. Solo en el último año, 68 pacientes (46 en hospitalización y 22 ambulatorios) se beneficiaron de los servicios de la comunidad terapéutica, que combina programas de hospitalización completa y de día para atender de forma integral las necesidades de cada persona.
Estas cifras relativas a 2024 suponen un incremento progresivo en el número de personas atendidas, como consecuencia de la extensión de la cartera de servicios y las prestaciones a un perfil más amplio de pacientes. El acto conmemorativo se ha celebrado este miércoles, 4 de junio, en las instalaciones del centro, ubicadas en el Centro Sanitario Provincial Doctor Olóriz (antiguo Clínico), y ha reunido a usuarios, familiares, profesionales del ámbito sanitario y social, así como representantes institucionales.
Durante el encuentro se ha realizado un recorrido histórico por la evolución del centro y se ha abierto un espacio de reflexión sobre los retos actuales y futuros de la atención en salud mental. El evento ha contado también con la participación del coro Cuerda para Rato, formado por usuarios de la comunidad terapéutica y de la unidad de rehabilitación, cuya actuación pone el broche artístico a esta celebración.
El Clínico ha destacado su equipo multidisciplinar, que atiende y presta soporte a estos pacientes, entre los que se incluyen alrededor de 40 profesionales de psiquiatría, psicología, enfermería, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, monitores, administrativos, celadores y pinches de cocina.
Organismos como asociaciones de pacientes o la Fundación Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental también desempeñan un papel clave en el proceso de recuperación. En este sentido, cabe apuntar también la existencia, dentro de las instalaciones de la comunidad, del piso de entrenamiento, con capacidad para dos usuarios, operativo desde diciembre de 2023.
En este espacio los pacientes pueden "ensayar su autonomía en un entorno controlado antes de recibir el alta, lo que supone un paso fundamental para prepararlos de cara a retomar su vida cotidiana con mayor seguridad y confianza".
El delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha destacado que este aniversario es también un reconocimiento a la apuesta institucional por "seguir mejorando la atención en salud mental".
Por su parte, el director gerente del Clínico San Cecilio, Manuel Reyes, ha subrayado que celebrar este aniversario es también "una oportunidad para agradecer y visibilizar el trabajo constante y comprometido de todas las personas que han formado parte de la comunidad terapéutica durante este tiempo.
La psiquiatra Carmen Ontiveros, coordinadora de la comunidad terapéutica, señala la importancia de "el esfuerzo conjunto de profesionales, usuarios y familias. Hemos avanzado mucho en estos 25 años, y especialmente, desde el traslado a nuestra ubicación actual"