Publicado 25/05/2024 12:29

La Junta licita obras de mejora en los centros de participación activa de Ayamonte y Almonte (Huelva)

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, en una visita al CPA de Ayamonte (Huelva).
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, en una visita al CPA de Ayamonte (Huelva). - JUNTA DE ANDALUCÍA

HUELVA, 25 May. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de su Delegación en Huelva, ha licitado --por valor de más de 161.000 euros-- las obras para el acondicionamiento de los centros de participación activa (CPA) para personas mayores en Ayamonte y Almonte centradas en el modelo de atención "pensado en las personas".

Así lo indican las memorias de ambos proyectos, consultados por Europa Press, que indican que los centros de participación activa representan un recurso "fundamental", con "múltiples beneficios para la salud y el bienestar de las personas mayores", sobre todo en materia de prevención de la dependencia, así como "suponen un espacio de encuentro, intercambio y de relaciones interpersonales positivas que pueden evitar y/o paliar situaciones de soledad no deseada".

Señala la Consejería que la pandemia del Covid-19 ha tenido una "especial repercusión" en las residencias de mayores, "y ha puesto de manifiesto la importancia de invertir lo máximo posible en adecuar y modernizar nuestros centros residenciales", especialmente para ampliar y modernizar la oferta de los servicios para las personas con mayores necesidades, mejorar la seguridad de su uso, las prestaciones y las condiciones de confort de los edificios.

De este modo, con estas actuaciones se pretende adecuar el centro al modelo de atención centrado en la persona para su implementación, "adaptándolo a las necesidades de las personas mayores" y haciendo del mismo un lugar "seguro, accesible y confortable" que "permita establecer lugares de encuentro, mejorando la calidad de vida y evitando en lo posible tanto la dependencia como el aislamiento no deseado de los mismos".

Por ello, se financiarán nuevos equipamientos públicos en los centros residenciales que reúnan características adecuadas para el cambio de modelo de cuidados de larga duración que se quiere impulsar, centros de día "innovadores e integrados" en la comunidad que "permitan apoyos y cuidados" en la proximidad del domicilio, "favoreciendo también su desarrollo también en áreas rurales".

ACTUACIONES EN EL CENTRO DE ALMONTE

Con respecto al centro de Almonte, explica la Consejería que el edificio donde se ubica consta de dos plantas y está situado en la calle Concepción, por donde tiene el acceso principal, así como presenta además una entrada lateral por la cafetería. El edificio cuenta con una superficie construida de 613 metros cuadrados y su construcción data del año 1980, respondiendo a una tipología de edificio asistencial con dos plantas de altura sobre rasante. Asimismo, cuenta con unos 1.870 socios.

La memoria indica que las actuaciones que se llevarán a cabo son, entre muchas otras, el solado de la planta alta con baldosas de gres porcelánico sobre solería existente de terrazo, desmontado de rodapié existente de mármol, y rodapié del mismo material que la solería, la sustitución de puerta de entrada al centro por una puerta corredera automática de PVC blanca con fijos laterales y vidrio de seguridad.

También se actuará en la mejora de los peldaños de las escaleras y en la sustitución de la barandilla y pasamanos de la mismas, además de la sustitución de ventanales de escalera por carpintería fija de PVC blanca con acristalamiento doble.

Por otro lado, recoge la memoria, en cuanto al estado de conservación del edificio, que ya se han realizado diversas reformas como la renovación de los aseos según la normativa actual de accesibilidad, además de que ya se ha realizado una rampa de acceso al centro, se ha renovado la carpintería interior y la mayor parte de la carpintería exterior, se ha solado el suelo de la planta baja con gres y se ha revestido la barra de la cafetería con un alicatado cerámico.

CENTRO DE AYAMONTE

Por su parte, la parcela donde se encuentra el edificio del centro de Ayamonte tiene una superficie construida de 539 metros cuadrados, y su construcción data del año 1979. El centro responde a una tipología de edificio asistencial, consta de dos plantas de altura sobre rasante y se accede desde la Avenida Alcalde Narciso Martín Navarro. El centro consta de aproximadamente unos 1.700 socios.

Las actuaciones consistirán en el solado de la planta baja y alta con baldosas de gres porcelánico sobre solería existente, desmontado de rodapié existente de mármol de la planta alta, y rodapié del mismo material que la solería en planta alta, arreglos en las escaleras y sustitución de barandilla y pasamanos de la misma, así como la sustitución de la puerta de entrada al centro por una puerta corredera automática de aluminio lacado en color blanco con fijos laterales y vidrio de seguridad, además de pintar el interior del centro.

De otro lado, en el mismo ya se han realizado diversas actuaciones de mejora como la renovación de los aseos según la normativa actual de accesibilidad y se ha realizado una rampa de acceso al centro, toda vez que se ha renovado la carpintería interior y la mayor parte de la carpintería exterior, entre otras.

Todo esto en el marco del convenio de colaboración entre el Ministerio de Derechos Social y Agenda 2023 y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.

Contador