Actualizado 10/04/2025 15:10

Desempleados de Alcaudete finalizan su formación en el sector textil con un programa de la Junta

Clausura del proyecto de formación de personas desempleadas en el sector textil
Clausura del proyecto de formación de personas desempleadas en el sector textil - JUNTA DE ANDALUCÍA

ALCAUDETE (JAÉN), 10 (EUROPA PRESS)

Un total de 15 desempleados mayores de 45 años han culminando en Alcaudete (Jaén) su formación en el sector textil con el programa de Empleo y Formación, impulsado desde la Junta de Andalucía.

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha clausurado, junto con la alcaldesa, Yolanda Caballero, este proyecto gestionado por el Ayuntamiento y al que la Junta de Andalucía ha destinado 420.240,60 euros.

Este alumnado ha obtenido dos certificados profesionales de nivel 1, uno en la especialidad de Arreglos y adaptaciones de prendas y artículos en textil y piel, y otro en Cortinaje y complementos de decoración; a los que se suma una acreditación parcial acumulable de Tratamiento de datos, textos y documentación, también de nivel 1.

La delegada ha destacado "el alto nivel y la variedad de conocimientos y técnicas que han conseguido estos alumnos", en "un sector en alza, cada vez con más clientes que buscan prendas de calidad, en cuanto al tipo de tejido y en su elaboración, que sumen en la economía circular, en el respeto al medio ambiente, tan necesario en este ámbito".

Mata ha incidido en que se trata de una especialidad que "les abre puertas al empleo en el ámbito local, tanto por cuenta propia como ajena". Asimismo, ha señalado que este programa prolonga la formación durante un año, doce meses en los que cada alumno, además de ser contratado, ha recibido formación teórica presencial en alternancia con la práctica profesional, incluyendo a su vez asesoramiento y orientación laboral.

Precisamente a finales del pasado mes de marzo, 15 jóvenes menores de 30 años concluyeron en este municipio su formación en otro proyecto del programa Empleo y Formación, que en este caso ha especializado a 15 jóvenes menores de 30 años en ecoturismo y en el que han obtenido dos certificados profesionales de nivel 3.

A su vez, hay un tercer grupo, también de jóvenes, que está terminando de formarse en dos especialidades que expedirán sendos certificados profesionales de nivel 3: uno de Desarrollo de proyectos de infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios, y otro de Representación de proyectos de edificación.

Ana Mata ha apuntado que el certificado profesional es un reconocimiento oficial que acredita las competencias teórico-prácticas que el alumnado sabe hacer. "Es una herramienta sólida para facilitar la inserción laboral, con una calidad teórica y práctica, puesto que proporciona experiencia profesional", ha dicho la delegada. Esta titulación facilita a su vez la movilidad laboral, puesto que tiene validez a nivel autonómico, estatal y en todo el ámbito europeo.

En total, el Ayuntamiento de Alcaudete ha percibido de la Consejería de Empleo un total de 1,26 millones de euros para la formación en tres proyectos del programa de Empleo y Formación de 45 desempleados.

La delegada ha hecho hincapié en la relevancia de "esta iniciativa de formación eminentemente práctica" de la Consejería de Empleo, que está culminando en todo el ámbito provincial una edición, a la que ha destinado 17,6 millones de euros para 642 alumnos.

A su vez, a lo largo de este mes abril se pondrá en marcha en el ámbito provincial otra nueva edición de este programa. Ambas ediciones suman 25,65 millones para la formación y contratación de cerca de un millar de personas desempleadas en la provincia jiennense.

La Consejería puso en marcha en 2021 este programa de Empleo y Formación con el objetivo de mejorar el funcionamiento y resultados de las antiguas escuelas taller y talleres de empleo. De esta forma, el alumnado es contratado desde el inicio de los proyectos y durante todo el año de duración de su formación.

Contador