Actualizado 18/06/2025 17:09

La Junta impartirá seis cursos gratuitos en tecnologías vinculadas al 5G para 270 alumnos en la provincia de Jaén

Cartel del programa.
Cartel del programa. - JUNTA

JAÉN 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo impartirá seis cursos en tecnologías vinculadas al 5G --Inteligencia Artificial (IA) y Big Data, IoT y RV-- para 270 alumnos de la provincia de Jaén.

Hasta el próximo 23 de julio está abierto el plazo para solicitar los dos primeros, en los que podrán formarse 90 jiennenses sin coste, en una de las tecnologías más demandadas en el mercado laboral, según ha informado este miércoles en una nota la delegada territorial del ramo, Ana Mata.

Concretamente, en septiembre, Jaén y Linares acogerán los dos primeros cursos del programa de Formación en Tecnología 5G que se impartirán en la provincia de Jaén. Será la modalidad de 'Programación en Inteligencia Artificial y Big Data aplicables a entornos 5G'.

La delegada ha animado a las personas interesadas a que "aprovechen esta formación de calidad tan práctica" y presenten ya la solicitud. Ha explicado en que "este programa, pionero en España, ofrece una formación gratuita y puntera en nuevas tecnologías, crucial para los nuevos perfiles que demandan los nuevos sectores vinculados a la digitalización".

Se trata, según ha dicho, de una gran oportunidad para mejorar la empleabilidad y también la competitividad empresarial local. En este sentido, ha señalado que este programa, impulsado por la Consejería de Empleo, en colaboración con Vodafone e Integra Conocimiento & Innovación, busca capacitar "en una de las tecnologías más disruptivas del momento, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales y fomentar el empleo en sectores de alta demanda".

SOLICITUDES

Las solicitudes se presentarán preferentemente de forma telemática a través de la Oficina Virtual de Formación Profesional para el Empleo de la propia Consejería, en la web formacionen5g.es, o por correo electrónico, a info@formacionen5g.es

Cada curso oferta 45 plazas prioritariamente para personas desempleadas, que tendrán la oportunidad de formarse a lo largo de 150 horas lectivas impartidas en ocho semanas en modalidad mixta de teleformación (80%) y presencial (20%).

No obstante, una vez cubierto al menos el 70% de las plazas con personas desempleadas, las vacantes restantes podrán asignarse a profesionales en activo que deseen mejorar sus competencias tecnológicas. Al finalizar el curso, los alumnos recibirán un diploma acreditativo expedido por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

Las primeras acciones formativas presenciales de IA y Big Data en Jaén se realizarán en el centro de formación Fanogar, de Jaén, y en la SAFA, de Linares.

REQUISITOS

Estas formaciones son complementarias y no requieren conocimientos previos en tecnología o informática. Sin embargo, los interesados deben contar con alguna de las siguientes titulaciones mínimas: como ciclos formativos de grado medio o superior, bachillerato, certificado profesional de nivel 3, grado universitario o equivalente.

Los cuatro cursos restantes de la provincia de Jaén se desarrollarán durante el último trimestre del año. El programa contempla dos modalidades, además de Inteligencia Artificial: 'Programación en IoT y Smart Cities para entornos 5G' y 'Programación en Realidad Virtual y Aumentada para entornos 5G'

El programa Formación en Tecnología 5G tiene un presupuesto de 4,8 millones de euros para formar hasta el próximo año a 3.240 andaluces en un sector que, según todas las previsiones, demandará un alto número de profesionales durante la próxima década.

De hecho, el III Estudio sobre el Estado de la Digitalización de las Empresas y las Administraciones Públicas Españolas revela que casi el 50% de las grandes compañías y el 55% de las administraciones considera el 5G como una tecnología relevante para el futuro de sus organizaciones.

Vodafone España ha sido la operadora de telecomunicaciones, en UTE con Integra Conocimiento & Innovación, elegida por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo para dotar a los centros donde se imparta el programa de su Tecnología 5G y del resto de requerimientos técnicos necesarios para el desarrollo de los cursos.

Por su parte, Integra Conocimiento & Innovación, centro acreditado por la Consejería de Empleo, se encarga de impartir las especialidades formativas a los alumnos.