Actualizado 13/02/2025 16:30

Moreno señala que el Centro de Salud de El Palo solventará la demanda de atención sanitaria a la zona este de Málaga

949086.1.260.149.20250213152019
Vídeo de la noticia
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la colocación de la primera piedra del futuro Centro de Salud y Centro de Alta Resolución de Procesos de El Palo en Málaga capital. - EUROPA PRESS - ALEX ZEA

MÁLAGA 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que el futuro centro de salud y de alta resolución de la barriada malagueña de El Palo será casi "un pequeño hospital por así decirlo que va a atender a todas las necesidades de esta zona" y con él se salda "una vieja deuda que la sanidad andaluza tenía con los malagueños, especialmente con los de este distrito, donde hace años existía un clamor ciudadano por el déficit de atención sanitaria".

"Hoy, por fin, damos un paso adelante que pone fin a un debate social y político que ha durado demasiado tiempo y ponemos un horizonte a ese anhelo vecinal", ha manifestado Moreno en la colocación de la primera piedra de este centro, que cuenta con una inversión de cerca de 20 millones de euros y que, ha destacado, beneficia no solo a los vecinos de El Palo, sino también a la Cala del Moral, núcleo del municipio vecino de Rincón de la Victoria.

Este futuro Centro de Salud y Centro de Alta Resolución de Procesos de El Palo, ha dicho, "va a marcar un antes y un después" y va a ser "mucho más humano, más cercano, más eficiente y mucho más completo". Ha asegurado que combinará atención primaria y atención especializada y contará con servicio de rayos X, TAC y ecografías, a lo que se suma "un amplio servicio de Urgencias, consultas e instalaciones propias de un servicio sanitario de alta calidad".

"No es un centro de salud al uso, sino que es también un centro de alta resolución, es mucho más", ha asegurado el presidente andaluz, quien entre las razones para su construcción ha indicado que, aunque ha crecido la población de la ciudad y la provincia, "no se ha hecho ninguna inversión importante en los últimos 25 años".

Ha agradecido la cooperación del Ayuntamiento y del regidor, Francisco de la Torre, punto en el que ha señalado que, aunque digan "que el alcalde más importante de España es el de Madrid, yo creo que no, que es el de Málaga porque es el decano de todos los grandes alcaldes que hay en nuestro país por experiencia y por compromiso, y, además, por confianza ciudadana y social".

"No os podéis imaginar lo fácil que es hacer las cosas cuando dos instituciones se ponen de acuerdo y no tropiezan entre ellas", ha dicho Moreno, quien también ha agradecido a los vecinos y "a todos los que, de alguna u otra manera, lleváis luchando para que, de una vez por todas, esta gran infraestructura sanitaria salga adelante", esperando que se cumplan los plazos y "se haga lo antes posible".

Para Moreno, Málaga fue "una de las grandes olvidadas", pero ha recordado que de las 65 infraestructuras sanitarias inauguradas en Andalucía desde 2019, diez están en esta provincia. Y ha precisado que este año más de 32 millones se destinarán a ampliar y mejorar otras instalaciones de sanidad pública en esta ciudad y emprender nuevos proyectos demandados por los ciudadanos.

En este punto, ha señalado que este centro de salud de El Palo se complementará, además, como "colofón" con el proyecto del tercer hospital de la ciudad, cuyo proyecto "vamos a licitar y adjudicar este año ya por fin". "Va a ser el hospital más grande de Andalucía y va a tener una ubicación necesaria, anhelada y deseada por todos los malagueños", ha manifestado.

Según Moreno, "llevamos peleando con todo, con técnicos, con problemas de suelo, con mil problemas, porque todos estos macroproyectos son complejos", pero ha incidido en que "una vez que se adjudique ya no hay vuelta atrás".

También se ha referido a otros proyectos sanitarios "muy esperados" que concluirán este año, como la ampliación y reforma del Costa del Sol en Marbella; la ampliación del Hospital de la Axarquía en Vélez-Málaga y la reforma del Hospital de Día Onco-Hematológico del Hospital Virgen de la Victoria de la capital malagueña.

Ha señalado "lo complicado que es a veces el inicio de cualquiera de estos proyectos". "No tenemos varitas mágica, desde que se tiene la voluntad de hacer este centro hasta que se termine y se inaugura hay todo un proyecto administrativo con estudios de impacto ambiental, con restos arqueológicos que nos hemos encontrado algunas veces y nos han parado la obra, con proyecciones presupuestarias, con autorizaciones sanitarias de intervención...", ha dicho.

"Esta enorme burocracia que a veces es muy garantista que tenemos en España y que desde aquí hay que empezar a acabar con ella, acabar con la que tenemos en Andalucía, la que tenemos en España, la que tenemos en Europa, porque tardamos demasiado tiempo en transformar la esperanza de los ciudadanos en realidades", ha expresado el presidente andaluz, quien ha agradecido las muestras de cariño de la población que es "gasolina para todos los que tenemos que asumir responsabilidades de este tipo".

El alcalde, por su parte, ha destacado el papel "esencial" que ha jugado la colaboración de la universidad y la gestión de la delegada territorial de la Junta para conseguir un espacio para "atender bien la necesidad de salud aquí en El Palo", mientras se realiza el nuevo centro.

De la Torre ha señalado que este distrito "ha ido creciendo en población" y ha felicitado a Moreno "por cumplir los compromisos, por venir aquí personalmente, lo cual supone un compromiso claro con los temas de salud en Málaga y en Andalucía".

Aunque ha señalado que se está atendiendo adecuadamente ahora a los pacientes, con el nuevo centro se podrá "estar a la altura de los desafíos que la salud plantea, que siempre son más a la medida en que la esperanza de vida sigue creciendo", haciendo también un llamamiento a la prevención y que "todos seamos colaboradores en mantener la salud lo mejor posible" con buenas prácticas.

También han asistido a este acto la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández; la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

Leer más acerca de: