SEVILLA 13 Dic. (EUROPA PRESS) -
La Asociación Multisectorial de la Información (Asedie), otorga el premio especial 'Asedie 25 años al Nodo de Interoperabilidad Estadística' impulsado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Instituto Canario de Estadística (Istac) y el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Tal y como ha informado este viernes el IECA en una nota de prensa, este trabajo colaborativo, que define un espacio que permite el intercambio de datos a diferentes niveles administrativos en España así como con instituciones de la Unión Europea y que a la vez garantiza "la soberanía digital de cada uno de los organismos participantes", sitúa a España en "una posición de liderazgo en innovación" en Europa.
Este premio representa "un reconocimiento público" a la labor realizada por el equipo formado por el INE, el Istac y el IECA, en un proyecto que nace en el seno del grupo de trabajo InterSTAT del Comité Interterritorial de Estadística del que son miembros los tres institutos y que ha contado con el impulso y los recursos de la Dirección General de Apoyo a las Reformas Estructurales de la Comisión Europea (DG Reform).
Asimismo, los puntos principales en los que ASEDIE ha basado su decisión han sido porque el Nodo "facilita el acceso a información pública con lo que se favorece el desarrollo de productos y servicios de valor añadido a través de la interoperabilidad"; además de ser un "proyecto innovador que supone un paso fundamental en la digitalización de la Administración pública y brinda la posibilidad de tomar decisiones estratégicas gracias a la explotación de los datos estadísticos".
De este manera, representa "un impulso a la colaboración entre la propia Administración dando sentido y visibilidad a su función pública"; de igual modo los tres institutos son "muestras de colaboración con el sector privado a través de la escucha activa de las necesidades del sector y del resto de los actores que conforman el ecosistema de los datos a la hora de dar acceso a su información"; y por último "favorece el crecimiento de la Economía del Dato, más concretamente en su ámbito infomediario".