Publicado 26/05/2025 13:01

La Junta adelanta al martes el Consejo de Gobierno para no coincidir con la cita previa a la Conferencia de Presidentes

Archivo - Reunión del Consejo de Gobierno andaluz presidido por Juanma Moreno. (Foto de archivo).
Archivo - Reunión del Consejo de Gobierno andaluz presidido por Juanma Moreno. (Foto de archivo). - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

SEVILLA 26 May. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía adelantará a este martes 27 de mayo su habitual reunión semanal para evitar la coincidencia con la reunión convocada este miércoles por el Gobierno en Madrid preparatoria de la próxima Conferencia de Presidentes del 6 de junio en Barcelona, según han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo andaluz.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, remitió el pasado viernes una carta al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, con una relación de los "puntos principales" que, a criterio del Gobierno andaluz, deberían incluirse en el orden del día de la XXVIII Conferencia de Presidentes, entre los que se incluyen la "okupación" de viviendas, cuestiones relacionadas con la financiación autonómica como las entregas a cuenta, y el "déficit" de profesionales sanitarios.

La carta de Sanz era respuesta a una misiva de Ángel Víctor Torres dirigida al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la que le informaba de la próxima celebración de la Conferencia de Presidentes el 6 de junio en Barcelona, y en la que, "por otro lado, solicitaba que le hiciéramos llegar las propuestas de la Comunidad Autónoma de Andalucía susceptibles de ser incluidas en el orden del día de la Conferencia de Presidentes, para su análisis en el Comité Preparatorio que tendrá lugar el próximo 28 de mayo".

Sanz enumeraba en dicha misiva "los puntos principales" que, a criterio del Gobierno andaluz, "deben ser incluidos en el orden del día de la próxima Conferencia de Presidentes", y entre los que figuran la vivienda --en concreto, la "lucha contra la 'okupación'--; la Formación Profesional y Universidades --con mención especial a la "financiación de la educación de 0-3 años"--, y la "seguridad en el modelo energético", con mención a las "inversiones técnicas en las redes de REE --Red Eléctrica española-- y energías de respaldo".

Asimismo, la Junta de Andalucía solicita que en la cumbre de presidentes se aborde "la indelegable competencia exclusiva del Estado en control de fronteras e inmigración", así como el "grave déficit de las infraestructuras críticas" --sistema ferroviario nacional, transporte público y comunicaciones--; la financiación --al respecto de lo cual se señala la "reestructuración de la deuda" y la aprobación, por Real Decreto-ley (RDL) "de las entregas a cuenta"--, y "el déficit de profesionales sanitarios".

POR UNA CONFERENCIA DE PRESIDENTES "ÚTIL" CON "PROPUESTAS CONCRETAS"

En un comunicado, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, manifestaba el pasado viernes que "esta nueva Conferencia de Presidentes tiene que ser útil y debe haber propuestas concretas, y no ser un monólogo sin debate, un paripé o foto como la última, que fue la del folio en blanco".

De igual modo, Sanz insistió en acusar al Gobierno de Pedro Sánchez de convocar esta Conferencia de Presidentes "como cortina de humo para tapar las vergüenzas" del Ejecutivo central socialista tras episodios como "el apagón eléctrico histórico del 28 de abril, el caos ferroviario que no cesa, y para ocultar los casos de corrupción en los que están inmersos familiares como el hermano de Sánchez y socialistas cercanos al Gobierno".

El consejero de la Presidencia ha incidido así en exigir que se convoque este foro "de verdad", para tratar "los problemas que afectan a los españoles y especialmente a los andaluces, como pueden ser la crisis energética, el caos ferroviario y, sin duda alguna, la financiación autonómica, dado que comunidades como la andaluza están infrafinanciadas", según ha subrayado Antonio Sanz.

Contador