SEVILLA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha firmado este viernes con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, un convenio que garantiza una financiación de cinco millones de euros para la construcción de cien viviendas en alquiler a precio asequible en la calle Auxiliar de Farmacia Enrique Martín Rodríguez de Alcalá de Guadaíra, que sufragará el 34,1% del coste total de la actuación, que se va a desarrollar en suelos públicos y a través de la colaboración público-privada.
Esta ayuda se incluye dentro de la línea seis del Plan Ecovivienda, el mecanismo ideado por la Junta de Andalucía para el reparto y gestión de los fondos europeos de recuperación frente a la anterior crisis derivada de la pandemia, librados por la UE.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha expresado que con la firma de este convenio "se da un nuevo paso para proporcionar viviendas a precio asequible en un municipio como Alcalá, que no sólo tiene gran proyección residencial, sino también una elevada demanda de familias jóvenes que buscan un hogar en el que echar raíces".
Al respecto, ha esgrimido que no es la primera subvención que se ha otorgado a promotores para la construcción de viviendas en el municipio sevillano, ya que, a través del Programa del Fomento del Parque de Viviendas en Alquiler, se han otorgado ayudas para dos promociones privadas con 264 viviendas en la avenida de Santa Lucía.
La promoción se levantará sobre una parcela de 2.484 metros cuadrados de la zona de Montecarmelo, en el que se prevé la construcción de un centenar de viviendas con una superficie de 85 metros cuadrados y con garajes y trasteros.
Las viviendas de esta promoción se destinarán al arrendamiento social por un plazo de 50 años a familias con ingresos que no superan cuatro veces el salario mínimo interprofesional (IPREM).
Este convenio es el primero que la Junta de Andalucía firma en la provincia de Sevilla dentro de esta línea de ayudas del Plan Ecovivienda, que cuenta con 173 millones de euros de los fondos europeos para que tanto ayuntamientos como empresas públicas impulsen la construcción de viviendas a precio asequible y energéticamente sostenibles, en parcelar de titularidad pública.