Publicado 29/05/2025 14:24

PSOE reclama medidas para "el colapso" de la dependencia y Junta busca la solución en firmar "el acuerdo del País Vasco"

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, en sesión plenaria, a fecha de 29 de mayo de 2025.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, en sesión plenaria, a fecha de 29 de mayo de 2025. - JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

SEVILLA 29 May. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha instado este jueves a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a firmar "este mismo mes" el acuerdo alcanzado con el País Vasco para que el Estado financie el 50% de los gastos de dependencia, advirtiendo que "todo lo que no sea firmar ese acuerdo será faltar el respeto a los dependientes andaluces".

Al mismo tiempo, López ha defendido el plan de choque puesto en marcha por la Junta para reforzar el sistema de dependencia con la incorporación de 305 profesionales, mientras que el diputado socialista José Luis Ruiz Espejo ha criticado "el colapso" en la gestión y el incremento de las listas de espera, reclamando soluciones urgentes.

Durante la sesión de control en el Parlamento andaluz, la consejera ha lamentado que el Gobierno central haya alcanzado un pacto de financiación con el País Vasco que, según ha denunciado, "se niega a Andalucía". López ha reprochado a Montero que "solo ha venido a criticar, ni a firmar ni a pagar", y ha subrayado "el esfuerzo" del Ejecutivo andaluz por cambiar el modelo de dependencia y "poner en orden el caos" heredado de anteriores gobiernos socialistas.

López ha recordado que, bajo la gestión del PSOE, más de 200.000 personas estaban en listas de espera, 34.000 fueron expulsadas del sistema y se produjeron pérdidas de expedientes entre cinco programas informáticos distintos. Frente a esa situación, ha defendido que ahora "hay más prestaciones que nunca y un aumento de la financiación para sostener el sector", aunque ha reconocido que "aún hay cosas que mejorar".

Por su parte, el diputado del PSOE-A, José Luis Ruiz Espejo, ha cuestionado el giro del Gobierno andaluz al apostar por un plan de choque, después de haber defendido hasta ahora un cambio de modelo como alternativa. Ruiz Espejo ha denunciado que la aplicación del nuevo modelo ha generado una situación "imposible", con una plantilla diezmada y la persistencia de problemas en la gestión, como la pérdida de expedientes y la falta de herramientas eficaces.

El parlamentario socialista ha exigido a la consejera que "ponga fin a las listas de espera y a los retrasos injustificados", dotando a la agencia de personal suficiente y estable, así como de herramientas digitales eficaces.

Así, ha reclamado una respuesta coordinada con los profesionales, dirigida a garantizar los derechos de las personas dependientes y a cumplir los plazos legales de resolución, fijados en 180 días.

Contador