Publicado 26/04/2023 18:56

La Directiva europea de violencia contra la mujer incluye un permiso retribuido para las víctimas a propuesta del PP

PALMA, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea ha añadido a su Directiva de violencia contra la mujer y violencia doméstica un permiso retribuido para que las mujeres víctimas puedan "acceder a justicia y empleo, al mismo tiempo que se protege sus derechos laborales".

Esta modificación a la directiva del Consejo y la Comisión Europea presentada el 8 de marzo de 2022 ha partido de la eurodiputada balear del PP Rosa Estars, que ha resultado aprobada tras su ponencia en la Comisión de Empleo, según ha indicado el partido en una nota de prensa.

La europarlamentaria ha pretendido dar "prioridad máxima" para que los mecanismos de denuncia "sean accesibles" a las víctimas sin competencias digitales, las que vivan en zonas remotas o rurales y las personas con discapacidad, para que "puedan contar con el apoyo y asistencia necesarios, y se protejan sus derechos laborales".

Además, para combatir las barreras lingüísticas, la iniciativa propone que los servicios prestados a las víctimas "estén disponibles en más de una lengua oficial del país en concreto".

En materia de empleo, Estars ha asegurado que los estados miembros adoptarán medidas para "promover que se puedan negociar con las empresas medidas para prevenir y luchar contra la violencia en el mundo del trabajo, así como ayudar a identificar y apoyar a las víctimas".

"Es importante tener en cuenta que los estados miembros son los competentes para regular aspectos como por la asistencia jurídica gratuita, medidas de trabajo flexible, los permisos retribuidos para las víctimas, pero la UE tiene que ser ambiciosa y perseguir la mejora la vida de las mujeres víctimas de violencia en todos los países miembros", ha argumentado la diputada europea.

Por otro lado, Estars ha añadido a su ponencia incluir en la Directiva que la esterilización forzosa sea tipificada como delito.