Publicado 16/06/2025 17:55

UE.- Albares firma con la UNESCO el acuerdo para que Barcelona acoja Mondiacult en otoño

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, firma con la secretaria general de la UNESCO, Audrey Azoulay, el acuerdo para que Barcelona acoja Mondiacult
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, firma con la secretaria general de la UNESCO, Audrey Azoulay, el acuerdo para que Barcelona acoja Mondiacult - MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES

MADRID 16 Jun. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha firmado este lunes en París con la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, el acuerdo para que Barcelona acoja la Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (MONDIACULT).

"Al acoger MONDIACULT 2025, España reafirma su compromiso con el multilateralismo y su apoyo a la UNESCO y a los valores que representa", ha señalado Albares en un comunicado de su departamento.

La cita, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre, es el principal encuentro internacional sobre políticas culturales y en él se reúnen los ministros de Cultura de los 194 Estados miembros de la UNESCO para definir la agenda mundial en la que la cultura se sitúa en el centro de la agenda global de desarrollo.

De cara a esta edición, España ha propuesto dos áreas específicas de interés para la conferencia: la cultura para la paz y la relación entre inteligencia artificial y cultura.

Además, Exteriores coorganizará de dos jornadas previas a la conferencia, una con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), sobre cultura para la paz; y otra con la SEGIB, sobre financiación de la cultura.

Asimismo, también ha programado cuatro actos paralelos, uno de los cuales estará dedicado al clúster Cultura, Paz y Resiliencia de la ciudad ucraniana de Leópolis, que se inauguró el pasado mes de enero. También se presentará la nueva estrategia de cultura y desarrollo de AECID, que refuerza el compromiso de la Cooperación Española con la promoción de los derechos culturales de las personas.

Contador