Publicado 28/05/2025 17:02

UE.- El rector de la UAB dice que "continuarán presionando" para cambiar la política de la UE con Israel

Un grupo de personas montan tiendas de campaña al inicio de esta segunda Acampada por Palestina en la UAB, a 22 de mayo de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). El colectivo 'Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) Acció per Palestina' ha iniciado frente
Un grupo de personas montan tiendas de campaña al inicio de esta segunda Acampada por Palestina en la UAB, a 22 de mayo de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). El colectivo 'Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) Acció per Palestina' ha iniciado frente - Kike Rincón - Europa Press

BARCELONA 28 May. (EUROPA PRESS) -

El rector de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Javier Lafuente, ha asegurado este miércoles que desde la universidad "continuarán presionando" para forzar un cambio de rumbo de la política de la Unión Europea (UE) respecto al conflicto entre Israel y Palestina.

En un escrito a la comunidad universitaria, que coincide con una acampada de estudiantes que empezó el jueves de la semana pasada, ha dicho que se volverán a dirigir a las autoridades comunitarias, no solo para conseguir hacer efectiva una suspensión del acuerdo de asociación de la UE con Israel, sino para "exigir la aplicación de sanciones a Israel por vulnerar derechos fundamentales.

"También nos dirigiremos a las autoridades estatales, a las que pediremos que faciliten los procesos de asilo de las personas en situación de vulnerabilidad", ha dicho.

Lafuente ha dicho que en la sesión del Consejo de Gobierno del mes de junio se llevará a aprobación el documento 'Política de derechos humanos de la Universitat Autònoma de Barcelona' con el objetivo de garantizar que todas las actividades y relaciones institucionales del dentro respeten y protejan los derechos humanos reconocidos internacionalmente.

Ha dicho que, pese a que el margen de actuación de la universidad en el marco de la geopolítica y los conflictos internacionales es limitado, no dejará de hacer "todos los esfuerzos" para facilitar la ayuda humanitaria necesaria para garantizar unos mínimos de bienestar y dignidad a las víctimas del conflicto.

Contador