Publicado 14/03/2024 18:00

El ICAM crea 'Abogacía Joven ICAM', un proyecto para impulsar el desarrollo profesional de los jóvenes abogados

Archivo - Edificio del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), a 5 de noviembre de 2023, en Madrid (España). El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha presentado esta semana para el próximo ejercicio, un presupuesto equilibrado en 31,5 millones de eu
Archivo - Edificio del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), a 5 de noviembre de 2023, en Madrid (España). El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha presentado esta semana para el próximo ejercicio, un presupuesto equilibrado en 31,5 millones de eu - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

MADRID, 14 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha creado 'Abogacía Joven ICAM', un proyecto integral para impulsar el desarrollo profesional de los jóvenes abogados.

La precariedad laboral, la inexperiencia, la falta de orientación profesional y un entorno ultra competitivo son las principales dificultades que encuentran los abogados jóvenes cuando inician su carrera profesional.

Así lo revela un reciente estudio del Colegio de la Abogacía de Madrid que ha decidido tomar cartas en el asunto para acompañar y facilitar la transición de los letrados noveles al mundo laboral.

En respuesta a esas necesidades se ha puesto en marcha Abogacía Joven ICAM, una iniciativa integral diseñada para "brindar apoyo a los profesionales más noveles desde el mismo momento de la colegiación, concentrando y canalizando todos los recursos que pone a su disposición la corporación madrileña en materia de formación, orientación profesional, empleo o salud mental".

Abanderado por el diputado del ICAM responsable de abogacía joven, Gabriel Rodríguez, y la presidenta de la sección de Iniciación Profesional, Celia Herrero, el proyecto se ha presentado este jueves en la sede colegial a un grupo representativo de jóvenes colegiados procedentes de despachos grandes, medianos y pequeños, estudiantes del máster de acceso o abogados in house.

El decano Eugenio Ribón, la vicedecana Isabel Winkels y el diputado responsable de Turno de Oficio, Juan Manuel Mayllo, han participado en el acto para conocer de primera mano sus opiniones, preocupaciones y propuestas de mejora.

Entre otras cuestiones, los jóvenes han compartido algunas áreas de interés como la apertura de espacios para el networking, la organización de ciclos de conferencias o una mayor oferta de actividades de ocio, y han trasladado los problemas que afrontan a la hora de localizar los recursos dirigidos específicamente a este colectivo entre la amplísima gama de servicios a disposición de los colegiados del ICAM.

Desde el alquiler de despachos a precios mínimos o los programas de mentoría para quienes emprendan su propio negocio, la formación gratuita y especializada para los que deseen incorporarse al turno de oficio, o las sesiones de coaching y talleres para fomentar el bienestar emocional de quienes acusan los primeros efectos de la presión y el estrés propios de una profesión tan exigente y sacrificada como la abogacía, son numerosos los servicios abiertos a la abogacía joven.

ABOGACÍA JOVEN ICAM

Para facilitar el acceso a todos estos recursos y oportunidades de desarrollo profesional que demandan los jóvenes profesionales, el ICAM ha creado una nueva página web en el marco de una potente estrategia de comunicación que incluye otros canales de acceso a los jóvenes a través de distintas redes sociales incluyendo a tiktok y whatsapp.

Según han explicado los impulsores de la iniciativa, Abogacía Joven ICAM pretende ser mucho más que un mero conjunto de servicios; también "busca atraer al talento joven para convertirse en su referente de formación, actividades, así como un canal de escucha y participación a través de sus distintas iniciativas, como la Agrupación de Jóvenes Abogados y la Sección de Iniciación Profesional".

Entre los recursos se incluye el acceso a mentorías con profesionales de prestigio, sesiones de coaching y talleres para gestionar el y cuidar el bienestar emocional, eventos de networking y una plataforma digital donde los miembros pueden compartir experiencias y consejos.

En los próximos meses, además, se activará un plan de desarrollo profesional orientado a la inserción y mejora laboral de los jóvenes en el sector legal.

"Abogacía Joven ICAM responde a un propósito claro: centralizar todos los recursos y herramientas dirigidos a la abogacía joven en un único espacio para apoyar y orientar a los nuevos profesionales en el comienzo de sus carreras, proporcionándoles el respaldo necesario para alcanzar el éxito en su ejercicio profesional", ha explicado Celia Herrero.

Leer más acerca de: