El alcalde de Barakaldo cerrará las cuentas del Ayuntamiento en la BBK si la entidad clausura la guardería de Cruces

Actualizado: lunes, 16 marzo 2015 16:36

BILBAO, 16 Mar. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Barakaldo (Bizkaia), Alfonso García, ha anunciado que cerrará las cuentas del Ayuntamiento en la BBK si la entidad financiera clausura la guardería de Cruces. Asimismo, ha indicado que el Gobierno local no va a recalificar el suelo para uso inmobiliario o comercial y ha promovido una recogida de firmas, "después de que BBK se negara a dar marcha atrás en una reciente reunión".

Según ha informado el Consistorio en un comunicado, tras cerca de 40 años de andadura, la Obra Social de la BBK anunció recientemente el cierre de la guardería de Cruces para el próximo curso 2015-2016.

"Una decisión que supuso un mazazo para los padres y madres de los niños y niñas que en la actualidad reciben este importante servicio, que facilita la conciliación de la vida laboral y familiar", han incidido.

El alcalde, Alfonso García, ha tomado una serie de medidas para lograr que la BBK no cierre este centro. La primera de ellas es no tramitar ninguna recalificación del suelo para que se construyan viviendas o alguna superficie comercial. "Es decir, evitar que el banco haga caja a costa de los recortes sociales", ha indicado.

La segunda decisión del regidor barakaldes es retirar todas las cuentas bancarias del Ayuntamiento de la BBK como la entidad no rectifique. "Con esas dos iniciativas, golpeamos donde más le duele a una entidad financiera: el dinero, su forma de vida", ha subrayado García.

El Gobierno local ha empezado además a recoger firmas para evitar que se consume la decisión, tras el cierre de otros servicios como algún centro social para mayores. También ha presentado una moción para recabar el apoyo del resto de grupos políticos en el Pleno Municipal.

En el texto, se pide al Gobierno vasco que, en el caso que el centro acabe cerrándose, como institución competente en materia educativa integre el tramo de 0 a 2 años en el sistema público reglado, negocie con la BBK y asuma la gestión directa del servicio.

"Mi partido y yo estamos poniendo todos los medios necesarios para parar esta injusticia. La guardería de Cruces es muy demandada por la ciudadanía barakaldesa y, en especial, por las familias del barrio con hijos e hijas de 0 a 4 años. Muestra de ello es la alta demanda que ha tenido a lo largo de su historia", ha explicado García.

Según ha señalado, la BBK insistió el pasado viernes en el cierre de la guardería durante una reunión mantenida con representantes del Ayuntamiento de Barakaldo nombrados por el PSE en la asamblea de la caja.

Sin embargo, pocas horas después, cuando el alcalde anunció que este lunes iba a presentar una batería de iniciativas, la entidad abrió un plazo extraordinario para inscribirse en el centro. "Ojalá eso suponga una rectificación, pero mucho nos tememos que no es más que una mera estratagema para ganar tiempo", ha declarado el primer edil.

"AGRAVIO" RESPECTO A BASAURI Y GETXO

La BBK mantiene en el territorio histórico servicios importantes a la ciudadanía a través de su Obra Social, como es el caso de las guarderías. Sin embargo, desde Barakaldo se indica que la distribución por municipios no es equitativa y el agravio comparativo "se va a ver agravado en el caso de que finalmente se cierre la guardería de Cruces".

En este sentido, han advertido de que tanto en Basauri como en Getxo van a ofertarse dos guarderías el próximo curso cuando son localidades con menos población que Barakaldo e incluso con menos población infantil.

"AVARICIA BANCARIA"

Para Alfonso García, el cierre de la guardería de Cruces no se puede justificar por motivos económicos, sino por "avaricia", porque Kutxabank obtuvo un beneficio neto de 150 millones de euros el año pasado.

"Además, la entidad ha aumentado este año en un 66% los fondos de la Obra Social de las cajas (BBK, Vital Kutxa y Kutxa) hasta alcanzar los 45 años, con los que ha prometido mejorar los servicios que se prestan a los ciudadanos. Será a los de otros lugares, porque a los de Barakaldo no parecen tener ninguna intención", ha finalizado.

Leer más acerca de: