Asociaciones de mujeres del audiovisual reclamarán en el Zinemaldia un código de buenas prácticas contra los abusos

Publicado: miércoles, 20 septiembre 2023 18:27

SAN SEBASTIÁN, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

Las asociaciones de mujeres del audiovisual reclamarán, en el marco de la 71 edición del Festival de San Sebastián, un "código de buenas prácticas" contra "los abusos sexuales, de género o de poder" e incidirán en la importancia de luchar contra "la discriminación y los estereotipos".

Eenglobadas en el Grupo de Trabajo Interterritorial de Igualdad en el Audiovisual 50/50: AAMMA (Andalucía), AMMA (Murcia), Dona i Cinema (Comunitat Valenciana), Dones Visuals (Catalunya), (H)emen (País Vasco) y Mujeres en la Industria de la Animación (MIA), junto a la asociación estatal CIMA, se reunirán para debatir sobre estas cuestiones "clave" en dos mesas de encuentro con prensa y profesionales acreditados.

'Erradicar la discriminación y estereotipos de género en el audiovisual: el placer de reconocerse en la pantalla' es el título de la mesa que tendrá lugar el próximo martes en el Kursaal, con la participación de la directora Arantxa Echevarría, las actrices Paz de Alarcón y Clara Sans y la investigadora Pilar Rodríguez Pérez, moderadas por la representante del Observatorio de Igualdad de RTVE Beatriz Aparicio.

El miércoles el debate se traslada al Museo San Telmo con el título 'Buenas prácticas para un audiovisual libre de abusos por razón sexual, de género o de poder', con la participación de la abogada experta en prevención de violencias machistas Carla Vall i Duran, la secretaria de igualdad de AAPV, Aina Gimeno, y la coordinadora de intimidad Maitane San Nicolás, moderadas por la presidenta de DAMA, Virginia Yagüe.

Ambas mesas se han organizado conjuntamente por el Área de Pensamiento y Debate del Festival de San Sebastián, las asociaciones de mujeres del audiovisual del Grupo de Trabajo Interterritorial y la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales CIMA, con la colaboración del Observatorio de Igualdad de la RTVE, la Acadmia del Cinema Catal y el Sindicat d'Actors i Actrius Professionals Valencians.

Además, al finalizar el acto del miércoles en San Telmo, se realizará la fotografía 'HEMEN GAUDE (ESTAMOS AQUÍ)', convocada por la Asociación de mujeres del audiovisual del País Vasco y de las artes escénicas (H)emen, a la que están invitadas todas las mujeres de la industria.