Ayuntamiento de Bilbao activa, un otoño más, el Servicio de Identificación de Setas

Recogida de setas
Recogida de setas - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 2 octubre 2023 17:50

BILBAO, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

El área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao ha activado, un otoño más, el Servicio de Identificación de Setas que, de manera gratuita, atiende a las consultas de todas las personas aficionadas a la micología.

Entre sus funciones está poder determinar la seguridad para el consumo de los ejemplares recogidos y así evitar posibles intoxicaciones, además de resolver todas las dudas de las personas aficionadas a la micología relacionadas con su actividad.

Se trata de un servicio gratuito que el área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha cada otoño para minimizar los posibles riesgos para la salud ante ejemplares que puedan no ser aptos para el consumo.

El concejal de Salud y Consumo, Álvaro Pérez, acompañado por Álvaro Chirapozu, Jefe de Sección de Inspección Alimentaria y Zoonosis del Ayuntamiento de Bilbao, ha presentado esta mañana este servicio "muy valorado" entre la comunidad aficionada a la recogida de setas y hongos.

Al igual que el pasado año, las personas aficionadas a la micología deberán acudir a las dependencias del área de Salud y Consumo. El horario de atención será de 9.30 a 13.30 horas, todos los lunes de octubre y noviembre. También se atenderá al público los días después de un festivo, en este caso, el 13 de octubre y el 2 de noviembre. Fuera de estos días, también es posible solicitar cita previa en los teléfonos 94 420 49 24 y 94 420 49 63.

RECOMENDACIONES

Se recomienda que sea la persona recolectora quien preferiblemente se acerque al servicio, de forma que pueda aportar datos sobre el hábitat y el entorno. También es aconsejable trasladar varios ejemplares de cada especie recolectada (desenterrarlos con el pie completo y sin cortar) y sin mezclar.

Además, desde el área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao se recuerda a las personas aficionadas a la micología que recolecten únicamente ejemplares desarrollados y sanos (sin agusanar). De igual manera, es preferible que se consulte lo antes posible desde la recolección de las setas (como máximo dos días después) y guardar los ejemplares fuera de bolsas de plástico, lo más extendidos que sea posible y en la parte baja del frigorífico, cubiertos con un trapo limpio y seco.

No es recomendable lavar ni congelar los ejemplares antes de su identificación, ya que pierden gran parte de su color y su aroma natural, y tampoco mezclar distintas clases de setas en el mismo recipiente.

El área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao ha animado a la ciudadanía a que haga uso del servicio, y que consulten cualquier duda que les pueda surgir sobre las setas u hongos recogidos. De igual manera, ha recordado a las personas consumidoras de estos alimentos que ante el mínimo indicio de malestar deben acudir a los servicios médicos de urgencias.

Leer más acerca de: