El Ayuntamiento de Vitoria elimina 893 plazas de aparcamiento para "fomentar la movilidad sostenible y al peatón"

Eliminación de plazas de aparcamiento por la realización de un nuevo 'bidegorri' en Vitoria-Gasteiz
Eliminación de plazas de aparcamiento por la realización de un nuevo 'bidegorri' en Vitoria-Gasteiz - PP
Publicado: miércoles, 12 marzo 2025 12:33

El PP critica que el Gobierno municipal "hace la vida imposible y demoniza al conductor"

VITORIA, 12 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tiene previsto eliminar un total de 893 plazas de aparcamiento en esta legislatura, para "fomentar una movilidad más amable, segura y sostenible, priorizar al peatón y mejorar los entornos de los centros escolares", dentro de la estrategia que establece el 'Plan de Movilidad Sostenible'.

Así lo ha trasladado la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, a preguntas del Partido Popular en la comisión municipal celebrada este miércoles en el Ayuntamiento gasteiztarra.

Artolazabal ha especificado que en estos dos años de legislatura se han eliminado 656 plazas de aparcamiento en reformas tales como la calle Nueva Dentro, zona de Aldabe y entornos escolares de Corazonistas y Abendaño, entre otras. A este número ha sumado las 194 plazas suprimidas en la actual reforma de la calle Los Herrán y los 43 aparcamientos que se eliminarán en la futura reforma de Portal de Legutiano.

"Las supresiones obedecen principalmente a obras de mejora en diversas calles, la implantación de caminos seguros a los centros escolares y a la realización de nuevos 'bidegorris'. "Más que decir que el Ayuntamiento elimina plazas de aparcamiento, me gustaría destacar que lo que hace es transformar la movilidad para que sea más amable, segura y sostenible", ha argumentado.

La concejala delegada ha explicado que este proceder "obedece al 'Plan de Movilidad'" y al "compromiso de seguir mejorando la movilidad en Vitoria", dentro de una "estrategia bien definida y una clara hoja de ruta". Una eliminación de aparcamientos, ha dicho, que "muchas veces se hace con el consenso de los vecinos para poder tener entornos más saludables". "No se trata de castigar a los conductores, sino de equilibrar el uso del espacio público", ha apostillado.

Artolazabal ha defendido "la apuesta por el transporte público frente al vehículo privado" y, como ejemplo, ha reseñado "las bondades de la ampliación del tranvía" en la ciudad.

"La pérdida de plazas de aparcamiento es consecuencia del 'Plan de Movilidad' acordado en este Ayuntamiento por interés del espacio público. No se hace de forma improvisada ni unilateral, sino que viene avalada por las peatonalizaciones realizadas a lo largo de los últimas décadas en la ciudad. Ahora mismo, nadie defendería volver a tener aparcamientos en zonas que antes no eran peatonales", ha manifestado.

"DEMONIZAR AL VEHÍCULO PRIVADO"

El concejal del PP Alfredo Iturricha ha criticado que el Gobierno municipal "hace la vida imposible y demoniza al conductor", ya que, con la eliminación de plazas de aparcamiento "no conjuga el derecho al uso del vehículo privado".

Iturricha ha denunciado que el Ayuntamiento ha eliminado más de 2.000 plazas de aparcamiento desde 2019, al sumar a las 893 plazas ofrecidas por la concejala delegada 1.000 plazas más que se suprimieron para la construcción del BEI y 162 anuladas para el tramo del tranvía a Salburua.

"En total, suman, al menos 2.055 plazas eliminadas en estos últimos seis años. Una cifra que aumentará en poco tiempo con el tranvía a Zabalgana, para el que ya se ha confirmado la pérdida de otras 654 plazas", ha recriminado.

El PP ha acusado al Gobierno municipal de "perseguir y demonizar al vehículo privado", así como de "hacer la vida imposible a quienes hacen uso del coche". "En Vitoria se ha vuelto una pesadilla conducir y el tráfico es uno de los principales problemas. Todo por las políticas de la izquierda de persecución al coche. Apostar por una movilidad sostenible y por el uso del transporte público no debe ser sinónimo de atacar y perseguir al vehículo privado", ha desdeñado.

Contador

Leer más acerca de: