Bilbao se sitúa en el puesto 27 en el Ranking de Ciudades Inteligentes 2023 de IMD

Archivo - Bilbao presenta en IBTM World su "sólida" red de infraestructuras para  reuniones, conferencias y eventos de negocios
Archivo - Bilbao presenta en IBTM World su "sólida" red de infraestructuras para reuniones, conferencias y eventos de negocios - AYUNTAMIENTO DE BILBAO - Archivo
Publicado: martes, 4 abril 2023 17:16

BILBAO, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

Bilbao se sitúa en el puesto 27 en el Ranking de Ciudades Inteligentes 2023 del International Institute for Management Development (IMD) y la Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (WeGO).

En la cuarta edición de 'Smart City Index', un ranking global que evalúa 141 "ciudades inteligentes", a través de una combinación de encuestas a sus ciudadanos, junto a datos económicos y tecnológicos, Bilbao ocupa la posición 27 en una clasificación que lidera Zúrich y en el que las ciudades asiáticas y europeas ocupan los 20 primeros puestos.

Para el estudio se ha encuestado a unos 20.000 ciudadanos sobre 15 aspectos de la vida en sus ciudades, así como determinadas estructuras y tecnologías, con el objetivo de determinar si las soluciones basadas en la tecnología son efectivas para solucionar los principales problemas.

En esta ocasión, de las cuatro ciudades españolas analizadas, Madrid es la única que permanece en la misma posición que en 2021, mientras que el resto de ciudades experimentan descensos en sus posiciones.

En el caso de Bilbao se sitúa en el puesto 27, pero continúa manteniendo, al igual que en la edición anterior, una buena percepción en indicadores relacionados con la movilidad, al contar con un transporte público "satisfactorio" y el uso de bicicletas para reducir la congestión de tráfico en la ciudad.

En términos de salud y seguridad, los servicios de saneamiento básico satisfacen las necesidades de las zonas más pobres y, en lo relativo al indicador de actividades, tanto los espacios verdes como la oferta de actividades culturales son "satisfactorios", según refleja el estudio.

Además, la compra online para espectáculos y museos para facilitar la asistencia reciben buena valoración en lo que respecta al nivel tecnológico. Entre las preocupaciones identificadas por los ciudadanos también destaca el acceso a una vivienda asequible, el empleo satisfactorio y el nivel de desempleo, seguido de la seguridad y los servicios de salud.


Leer más acerca de: