Cadaval (PSE) critica que no haya proyecto para los terrenos de Mercabilbao en Basauri y propone un parque empresarial

Idoia Mendia e Isabel Cadaval.
Idoia Mendia e Isabel Cadaval. - PSE-EE
Publicado: viernes, 28 abril 2023 18:22

Idoia Mendia reivindica la labor socialista para "proteger y hacer crecer el empleo"

BILBAO, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

La candidata del PSE-EE a la Alcaldía de Basauri, Isabel Cadaval, ha apostado por impulsar un parque empresarial en los terrenos de
Mercabilbao, de forma que se genere "un foco de actividad, empleo y
beneficio para el pueblo". Además, ha criticado que, a día de hoy, no
exista un proyecto "ni establecido, ni decidido" para esta zona.

En un acto en el que ha estado acompañada por la vicelehendakari y
consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, la candidata ha señalado, en ese sentido, que durante el pleno del Ayuntamiento de este viernes,, el alcalde de Basauri, Asier Iragorri, ha dicho que, aunque ha habido contactos con el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia, "aún no hay nada establecido ni decidido sobre los terrenos de Mercabilbao, que quedarán libres en 2027".

Tras entender que "los cambios en el consumo" han motivado este
traslado por la "imposibilidad de expansión" en los terrenos que,
actualmente, ocupa el Mercabilbao en Basauri, se ha mostrado preocupada porque, transcurrido un año desde el anuncio, las instituciones
implicadas en el cambio (Gobierno Vasco, Diputación Bizkaia y
Ayuntamiento de Bilbao) "no nos hayan presentado un plan para
convertir los terrenos que quedarán vacíos en un parque empresarial
que atraiga empresas de nuevos sectores y promueva la creación de
empleo en el municipio".

Asimismo, ha recordado que desde que la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, anunciara la
marcha de Mercabilbao de Basauri a Ortuella, el Ayuntamiento de
Basauri "continúa sin saber qué opciones industriales o empresariales
hay para estos terrenos, que ocupan un espacio de 14 hectáreas del
municipio".

IDOIA MENDIA

Por su parte, Idoia Mendia, ha reivindicado la labor socialista para
"proteger y hacer crecer el empleo, al saber afrontar el mayor reto, la
crisis pandémica", y ha asegurado que los datos en Basauri "no solo son
mejores que cuando empezó la legislatura municipal, sino que se ha
reducido un 21% desde el peor momento, en agosto de 2020".

Tras recordar que fue el Partido Socialista el que impulsó hace una
década los planes locales de empleo, que "han ofrecido oportunidades
a muchos basauritarras, entre jóvenes, mujeres y parados de larga duración", ha afirmado que, ahora, se va a dar "un nuevo paso con la Ley de Empleo".

"La próxima legislatura municipal va a ser decisiva en esta materia.
Porque este mismo año contaremos con una Ley de Empleo en la que los ayuntamientos vascos participarán con nosotros en el diseño de las
políticas activas, y porque ayuntamientos como este de Basauri van a
tener la obligación de presentar planes de empleo", ha explicado.

En ese sentido, ha dicho que "ese gran avance necesita de personas fiables y convencidas del papel del empleo de calidad como base de la dignidad de las personas en situación de trabajar, de igualdad, y de transformación del país".

Junto a ello, y por primera vez en España, ha destacado, "cuando aprobemos la ley, toda persona, parada u ocupada, que entre por la puerta de Lanbide reclamando un trabajo o uno mejor que el que tiene, tendrá derecho a un diagnóstico completo y a una especie de traje a medida, para recibir la formación que mejor se adapte a sus características, a sus necesidades y a las nuevas oportunidades de empleo que se presenten".