Consorcio de Residuos de Gipuzkoa aprueba por unanimidad aumentar un 9% la tarifa del tratamiento de residuos para 2025

Consorcio de Residuos de Gipuzkoa aprueba por unanimidad aumentar un 9% la tarifa del tratamiento de residuos para 2025
Consorcio de Residuos de Gipuzkoa aprueba por unanimidad aumentar un 9% la tarifa del tratamiento de residuos para 2025 - GHK
Publicado: martes, 10 junio 2025 17:28

Asensio destaca que "este acuerdo sin precedentes marca un antes y un después y abre una etapa de consenso, estabilidad y ambición"

SAN SEBASTIÁN, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Asamblea General del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK) ha alcanzado un acuerdo "histórico y sin precedentes" al aprobar por unanimidad la propuesta de tarifa para el ejercicio 2025, con el respaldo de todos los entes consorciados y de los tres partidos con representación en la Asamblea: PSE-EE, EH Bildu y PNV.

La tarifa aprobada incluye una actualización del 9% en el servicio de tratamiento de residuos en alta prestado a las mancomunidades, de acuerdo con el coste real del servicio, que contempla el tratamiento de 215.000 toneladas anuales.

Asimismo, la Asamblea de GHK ha aprobado un presupuesto de 52.358.171 euros, que garantiza la continuidad del sistema público de gestión de residuos "más moderno, eficaz y sostenible del Estado".

Desde el Consorcio han resaltado que la aprobación unánime de la tarifa supone "el cierre definitivo de una etapa marcada por el conflicto político y social" en torno a los residuos, y "abre la puerta a una nueva era de entendimiento institucional en torno a un reto estratégico como es la economía circular".

A este respecto, el presidente del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha considerado que "este es un hito para Gipuzkoa". "Hemos logrado lo que parecía imposible hace solo unos años: convertir la gestión de residuos en un terreno de entendimiento, y no de división. Hemos dejado atrás años de confrontación para iniciar una etapa de diálogo, corresponsabilidad y trabajo conjunto. Eso nos hace más fuertes como sociedad y nos permite avanzar hacia un futuro más limpio, más justo y más verde", ha destacado Asensio.

Asimismo, ha afirmado que la aprobación de las cuentas "consolida un sistema de gestión puntero y una infraestructura de referencia, gracias al esfuerzo colectivo de las instituciones y de la ciudadanía".

"Reciclamos cerca del 60% de nuestros residuos, veinte puntos por encima de la media estatal y sin recurrir a vertederos. Eso es posible gracias a la implicación de la ciudadanía y al trabajo realizado en los últimos años", ha señalado.

En el marco del principio de discriminación positiva en función del esfuerzo en reciclaje, el presupuesto de 2025 introduce una modificación en el escalado de las bonificaciones aplicables a la recogida de biorresiduos, incentivando así la recogida selectiva. Las mancomunidades que alcanzan mayores tasas de separación recibirán una mayor bonificación.

Así, se propone una bonificación de biorresiduo para Sasieta del 45%, para Debagoiena del 42%, para Urola Kosta del 38%, para Urola Erdia del 36%, para Tolosaldea del 35%, para Debabarrena del 25%, y del 20% para San Marko y Txingudi.

NUEVA MESA POLÍTICO-TÉCNICA

Tras el acuerdo aprobado este martes, se constituirá este próximo miércoles una mesa político-técnica para el diseño de un nuevo régimen tarifario a partir de 2026. El objetivo es avanzar hacia "un sistema más justo, estable y adaptado a los desafíos de la descarbonización, la reducción de residuos y la eficiencia" del servicio público.

La Asamblea ha aprobado también un sistema "extraordinario y transitorio" de gestión de residuos agrarios y ganaderos, que contempla tarifas diferenciadas y convenios con entidades productoras para el tratamiento de residuos como lana de oveja latxa o plásticos agrarios, en las instalaciones del CMG-1.

Con esta medida, el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa da respuesta a "una demanda histórica" del primer sector y amplía su alcance hacia una economía circular inclusiva, también en el ámbito rural.

Contador