Eider Mendoza iniciará una ronda de contactos con los grupos junteros con voluntad de "llegar a nuevos acuerdos"

Archivo - Eider Mendoza.
Archivo - Eider Mendoza. - DIPUTACIÓN - Archivo
Publicado: miércoles, 5 junio 2024 15:23

La diputada general expresa su "absoluta" disposición a llegar a nuevos consensos tanto en materia presupuestaria como de reforma fiscal

SAN SEBASTIÁN, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, iniciará una ronda de contactos con los grupos junteros, una vez pasadas las elecciones al Parlamento Europeo, "con plena voluntad de llegar a acuerdos con una mirada a largo plazo".

"Si existe disposición por vuestra parte, nuestra mano estará siempre tendida, con humildad, para hacer ese esfuerzo. Me refiero a los presupuestos actuales, a los presupuestos del año que viene y a la ponencia para la reforma fiscal", ha precisado Mendoza, quien ha preguntado a las formaciones de las Juntas Generales de Gipuzkoa sobre su intención de buscar consensos en esa dirección en el Pleno celebrado este miércoles.

Una vez superadas las "tensiones, limitaciones y presiones que generan los periodos electorales vigentes" en esta primera mitad de 2024, la diputada general ha reiterado su voluntad de "fraguar y trabajar acuerdos con la mirada en el largo plazo", en respuesta a una interpelación de EH Bildu sobre los presupuestos de este año.

En este sentido, Mendoza ha querido poner de relieve que en los últimos meses "se han alcanzado importantes acuerdos" con los grupos de la oposición, sobre todo en materia de política fiscal e incentivos fiscales.

Asimismo, con la mirada puesta en los acuerdos futuros, ha hecho un llamamiento a los grupos junteros para que "tomen como punto de partida la situación socio-económica actual". Por un lado, porque, "a pesar de la fortaleza actual de la economía de Gipuzkoa y Euskadi, tal y como atestiguan los datos de ventas y empleo de las empresas del territorio, las incertidumbres internacionales persisten".

Por otra parte, según ha apuntado, porque la Hacienda Foral ha iniciado este año las devoluciones a los mutualistas, las cuales "no estaban previstas a la hora de elaborar el proyecto de presupuestos".

"Las sentencias de los últimos meses han hecho que estas devoluciones se extiendan a un gran número de pensionistas y, tal y como corresponde, estamos haciendo frente a esas devoluciones. Esta segunda variable es una variable muy importante, ya que tendrá un impacto directo en nuestros presupuestos y no será un impacto menor", ha destacado.

"Teniendo en cuenta este punto de partida, sabiendo que vamos a tener menos recursos, quiero subrayar la voluntad absoluta de este gobierno de dialogar y buscar nuevos consensos. Por todo ello, yo quisiera plantearles una pregunta: ¿Están también dispuestas a ello las tres formaciones que forman parte de la oposición en las Juntas Generales? Si existe esa voluntad, nuestra mano estará siempre tendida, tal y como ha estado desde el comienzo de legislatura, dispuesta a hacer ese esfuerzo con una mirada en a largo plazo", ha resumido.

EH BILDU

En la sesión plenaria, EH Bildu ha pedido a la Diputación que lleve a las Juntas Generales de Gipuzkoa un proyecto de norma que "complete el presupuesto vigente". A falta de un presupuesto actualizado de 2024, la coalición soberanista cree que "ha llegado el momento de sacudir la parálisis" de la institución foral y "dar un impulso" desde el Parlamento foral.

"La grave situación es que un gobierno no sea capaz de conseguir el apoyo necesario para aprobar unos presupuestos y, en consecuencia, mantener el presupuesto de otra época política", ha señalado Maddalen Iriarte.

Para la portavoz de EH Bildu, "todavía queda un espacio para avanzar, poner en marcha y satisfacer mejor las necesidades de los guipuzcoanos". "Para llevar a cabo esta labor, el punto de partida podría ser la propuesta de la Diputación, es decir, que el proyecto de este año sea 30 millones de euros más que el de 2023", ha señalado.

En su opinión, "no es, quizás, un crecimiento ambicioso, y podría ser mayor, pero tratando de encontrar puntos de acuerdo, como la Diputación estaba dispuesta a subir 30 millones de presupuesto, es de suponer con el apoyo del PNV y del PSE, EH Bildu está dispuesto a llegar a un acuerdo en torno a esos 30 millones", ha explicado.

"En este momento, Gipuzkoa tiene muchas y diversas necesidades, que superan el 2,7% del presupuesto. Empecemos a movernos. Nuestra mano está extendida para negociar todo esto y para futuras negociaciones”, ha concluido Iriarte, quien ha anunciado que, "con el fin de evitar que estos 30 millones de euros se queden sin utilizar y solicitar la activación del procedimiento", EH Bildu presentará una moción en el pleno de las Juntas Generales del mes de septiembre.

Leer más acerca de: