Elkarrekin Bilbao propone un plan de inserción laboral para mujeres y personas LGTBIQ+ víctimas de machismo

La candidata de Elkarrekin Podemos a la Alcaldía de Bilbao, Ana Viñals.
La candidata de Elkarrekin Podemos a la Alcaldía de Bilbao, Ana Viñals. - ELKARREKIN
Publicado: miércoles, 17 mayo 2023 18:05

Viñals advierte que "cada agresión contra personas LGTBIQ+ es una agresión contra los derechos humanos y valores que defendemos en Bilbao"

BILBAO, 17 May. (EUROPA PRESS) -

La candidata de Elkarrekin Podemos-IU-Alianza Verde a la alcaldía de Bilbao, Ana Viñals, ha propuesto crear un 'Programa Municipal de Inserción Laboral' dirigido a mujeres y personas LGTBIQ+ víctimas de violencias machistas, así como la puesta en marcha de medidas de concienciación y prevención para erradicar las violencias digitales contra mujeres, niñas y personas LGTBIQ+.

En un acto de campaña electoral coincidiendo con la celebración este miércoles del 'Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia', Viñals ha señalado que, "al conmemorar este día, encaramos una cruda realidad".

"En todos los rincones del mundo y también aquí en Bilbao las personas LGTBIQ+ siguen haciendo frente a la violencia, a los discursos de odio, la injusticia e incluso el asesinato", ha lamentado.

En ese sentido, ha advertido que "cada agresión contra las personas LGTBIQ+ es una agresión contra los derechos humanos y los valores que defendemos en Bilbao". "Las agresiones a personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, queer e intersexuales es una violación de su derecho a la libertad de expresión, a la libertad, la privacidad y la igualdad, a no sufrir violencia, discriminación y tratos inhumanos o degradantes", ha señalado Viñals.

Desde Elkarrekin Podemos, ha asegurado, "apoyamos firmemente a la comunidad LGTBIQ+ y vamos a continuar trabajando desde el Ayuntamiento de Bilbao para conseguir que los derechos humanos y la dignidad sean una realidad para todas las personas que viven en nuestra ciudad".

PROPUESTAS PROGRAMÁTICAS

En consonancia con el lema elegido este año para conmemorar este día, 'Juntos siempre: unidos en la diversidad', la candidata de Elkarrekin Podemos ha dado a conocer algunas de sus propuestas programáticas en la defensa de las personas LGTBIQ+ de Bilbao.

Así, ha apostado por la puesta en marcha de medidas de concienciación y prevención para erradicar las violencias digitales contra mujeres, niñas y personas LGTBIQ+, tanto para personas adultas como para menores, así como implementar "un diagnóstico participativo sobre las diferentes realidades de la población LGTBIQ+ de Bilbao para poder identificar las necesidades prioritarias de esta población", con el objetivo adicional de poder "transversalizar la diversidad sexual y de género en el futuro VI Plan municipal para la igualdad de mujeres y hombres".

Otras de sus propuestas son la mejora de la empleabilidad y la promoción de la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBIQ+ en el ámbito laboral, mediante la creación de "protocolos municipales que hagan frente a la discriminación dentro del entorno laboral hacia estas personas y adicionalmente, cláusulas en las contrataciones municipales que favorezcan a las empresas comprometidas con la empleabilidad de las personas LGTBIQ+", y crear un Programa Municipal de Inserción Laboral a mujeres y personas LGTBIQ+ víctimas de violencias machistas.

Viñals se ha comprometido también a incluir "la perspectiva feminista interseccional" en la oferta cultural del Ayuntamientos, "apoyando la visibilización de personas LGTBIQ+ en conciertos, teatro, cine y espectáculos de la ciudad".

Además, ha planteado dotar a las bibliotecas municipales con fondos bibliográficos relacionados con las personas LGTBIQ+, mujeres y otros colectivos "ignorados por la historia oficial", estudios, documentación sobre la historia de dichos movimientos en Bilbao y obras de referentes sobre dichos colectivos, además de impulsar en el ámbito del deporte municipal la visibilización, el apoyo y el respeto a los derechos del colectivo LGTBIQ+.

Leer más acerca de: