La Escuela de Soldadura Soldarte contabiliza 49 contrataciones desde su inicio y espera alcanzar 145 en su primer año

La diputada vizcaína de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, visita Soldarte.
La diputada vizcaína de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, visita Soldarte. - DIPUTACIÓN DE BIZKAIA
Publicado: viernes, 1 diciembre 2023 18:24

BILBAO, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Escuela de Soldadura-Soldarte ha contabilizado 49 contrataciones desde el inicio del programa y espera incrementar esta cifra hasta alcanzar, al menos, la inserción laboral de 145 personas al cierre de su primer año de actividad formativa en empresas del sector industrial de Bizkaia "con actividad medioambientalmente sostenible, con buenas condiciones laborales y sueldos dignos".

El programa impulsado por el Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, en colaboración con Haizea Wind, el Centro de Formación Profesional Somorrostro y la Federación Vasca de Empresas del Metal, "está demostrando ser una herramienta útil para dar respuesta a las necesidades de generación de talento que requiere el sector industrial de Bizkaia", han valorado desde la Diputación.

El Centro Avanzado de Tecnologías de Soldadura-Soldarte se canaliza a través de un convenio con el Centro de Formación Somorrostro con una inversión de 585.000 euros, que permite desarrollar hasta 225 formaciones en las especializaciones de soldadura de arco sumergido (150), semiautomática (45) y de rebabado/repasado (30).

La formación está dirigida a personas en edad laboral de Bizkaia, tanto si se encuentran en desempleo como si deciden optar por un cambio de trabajo, especialmente pertenecientes a colectivos con menos posibilidades de empleabilidad o con baja presencia en procesos industriales.

ENCUENTRO

En el marco del desarrollo del programa Soldarte, este viernes ha tenido lugar en Bilbao una jornada presencial que ha contado con la participación de representantes de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal, del Centro de Formación Somorrostro y de empresas participantes en el proyecto.

Durante el encuentro, se ha insistido en la importancia de desarrollar programas que contribuyan a potenciar la Industria de Bizkaia y se ha recordado que cada empleo industrial genera otros tres empleos vinculados en otros sectores, sobre todo en servicios, ha explicado la Diputación.

También se ha destacado que en Bizkaia el empleo industrial supone alrededor de un 15% del total de la afiliación, mientras que la industria es una cuarta parte de PIB y hay una "clara aspiración de mejorarlos considerablemente".

La teniente de diputada general y diputada de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, ha abierto la jornada recordando que la Comisión Europea ha determinado que 2023 sea el Año Europeo de las Capacidades, planteamiento que "encaja" con la Escuela Soldarte, una herramienta a través de la cual "invertimos en la gente, en su capacidad y en su potencial, les ayudamos a encontrar un empleo o a cambiar el que tienen por uno mejor, garantizamos que las capacidades que adquieren estas personas son adecuadas para las necesidades del mercado laboral, cooperando también con los interlocutores sociales y las empresas".

Soldarte, ha remarcado Laespada, "es un ejemplo de trabajo con personas y empresas para generar empleo y desarrollo económico, en un sector tan importante para Bizkaia como el sector industrial que garantiza riqueza y que es pieza clava en la apuesta por la cohesión social y la prosperidad inclusiva".

Por ello, ha animado a las empresas del Metal a acercarse a conocer el proyecto y a incluir en sus plantillas a personas "con talento y formación especializada".

Por su parte, el director general de Haizea Bilbao, Borja de la Rica, ha destacado que "el gran crecimiento del mercado eólico marino, junto con el aumento de demanda, ha requerido de la construcción de unas nuevas instalaciones en ubicadas en el Puerto, que supondrán una inversión superior a los 150 millones de euros".

"La ampliación requiere una importante captación de talento, concretamente de 295 personas, y Soldarte nos está resultando una herramienta muy eficaz para formar e incorporar perfiles ya formados y con la experiencia que necesitamos, puesto que son perfiles escasos en Euskadi", ha agregado.