Pactan aprobar la nueva ordenanza para responder a "la ZBE, peticiones vecinales y las necesidades del sector profesional"
VITORIA, 26 May. (EUROPA PRESS) -
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (PSE-PNV) ha alcanzado un acuerdo con el grupo municipal de Elkarrekin Podemos para la aprobación de la nueva ordenanza que regulará el estacionamiento en superficie en la ciudad y ampliará la OTA a diversas zonas y barrios de la capital alavesa.
En un comunicado, el Gobierno municipal ha valorado que el acuerdo "supone un paso clave en la tramitación de una normativa que dará respuesta a demandas históricas de la ciudadanía".
La concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha señalado que "ha sido un acuerdo factible, porque Elkarrekin Podemos ha venido con una actitud constructiva, propuestas realistas y alineadas con el objetivo común de mejorar el uso del espacio público".
"Desde el equipo de Gobierno agradecemos esa disposición, que demuestra que desde posiciones diferentes se pueden alcanzar acuerdos útiles para el conjunto de la ciudad", ha añadido.
La nueva ordenanza OTA fue aprobada por la Junta de Gobierno Local el pasado 16 de abril y este martes se debatirán en comisión las enmiendas presentadas por los grupos municipales de la oposición. El Pleno debatirá y votará la aprobación inicial el próximo miércoles 28 de mayo, con el objetivo de que la nueva regulación entre en vigor el 15 de septiembre.
"REFORMA AMBICIOSA"
El Gobierno municipal ha destacado que esta reforma es la "más ambiciosa desde que se implantó el sistema OTA en Vitoria-Gasteiz", con el propósito de "responder a una nueva realidad urbana marcada por la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), las peticiones vecinales para proteger zonas residenciales, y las necesidades del sector profesional, además de modernizar un sistema tecnológicamente obsoleto".
"Nuestra prioridad ha sido siempre dar respuesta a necesidades reales y hacerlo con diálogo, responsabilidad y visión de ciudad. Hoy, con este acuerdo, damos un paso importante en esa dirección", ha concluido Artolazabal.