SAN SEBASTIÁN 4 Jun. (EUROPA PRESS) -
Mondragon Unibertsitatea ha celebrado la final del concurso 'Mondragon Unibertsitatea Industrial Sustainable Entrepreneurship Awards' 2025, cuyo objetivo es impulsar el emprendimiento industrial sostenible mediante la colaboración entre start ups y alumnado de ingeniería y ha entregado seis becas para impulsar proyectos tecnológicos sostenibles.
En total, 42 han sido los proyectos presentados. De ellos, 22 proceden de 'start ups' ya constituidas que aspiran a incorporar a un estudiante de ingeniería a sus equipos. Los otros 20 proyectos presentados pertenecen a estudiantes o jóvenes talentos con ideas tecnológicas emprendedoras aún por desarrollar. Estos últimos buscan con la ayuda de la beca dar los primeros pasos en su propio proyecto de emprendimiento.
Por otra parte, en la categoría Talento, un total de 18 estudiantes de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea han presentado su candidatura para optar a la beca y poder colaborar en los proyectos de emprendimiento.
Tras el proceso de selección, ocho proyectos han sido finalistas y se han concedido seis becas, que permitirán a los equipos ganadores recibir apoyo económico, acompañamiento tecnológico y la incorporación de talento joven a sus iniciativas. Cada beca tiene un valor de más 25.000 euros.
Además de los nuevos proyectos seleccionados, también se ha aceptado la prórroga de uno de los proyectos ganadores del curso anterior. Se trata de la start up Dryfing que podrá seguir disfrutando de una beca por segundo año consecutivo para seguir colaborando con un estudiante de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea. En total, el valor de los premios repartidos asciende a más de 110.000 euros.
PROYECTOS GANADORES
Los seis proyectos ganadores han sido 'BegIA', aplicación móvil para asistir a personas ciegas o con baja visión en su desplazamiento diario, mediante navegación guiada, reconocimiento del entorno en tiempo real y comunicación auditiva; 'Safer', dispositivo portátil de defensa personal diseñado para neutralizar la amenaza de un asalto en la calle; 'Coco', que mediante el uso de materiales más ligeros, y respetuosos con la piel, diseña una alternativa más humana a las actuales prótesis mamarias.
También han sido galardonados 'Aery Bizkaia', desarrollo de un sistema de detección aérea para la identificación y clasificación de minas terrestres y restos explosivos de la guerra; 'Zenit', para acelerar la transición energética por medio de la digitalización las comunidades energéticas; y 'Frosty', IA especializada combinada con un gemelo digital de la instalación de refrigeración que vigila la presión y la temperatura.
Las becas han sido posibles gracias al apoyo de Orbea, Fagor, Corporación Mondragon y Erreka, los principales promotores del concurso. Gaztenpresa de Laboral Kutxa, Isea, Saiolan, GARAIA, y Galbaian también colaboran en el concurso.
La Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea pretende contribuir a través de este concurso al reto estratégico de la universidad de "convertirse en referente europeo en emprendimiento tecnológico para 2030".