SAN SEBASTIÁN 21 May. (EUROPA PRESS) -
Mubil Center celebrará este próximo sábado una jornada especial de puertas abiertas con visitas guiadas dirigidas a la ciudadanía. Ubicado en Eskuzaitzeta, en San Sebastián, e inaugurado el pasado día 12, el centro ofrecerá a la ciudadanía la oportunidad de conocer de cerca "una infraestructura estratégica que posiciona a Gipuzkoa y Euskadi como referentes europeos en movilidad inteligente y sostenible", han destacado desde la Diputación Foral.
Las visitas comenzarán a partir de las diez de la mañana, organizadas en grupos de 50 personas y con una duración aproximada de 30 minutos. Para participar, será necesario inscribirse previamente a través de la web de Mubil, seleccionando la franja horaria deseada.
Durante el recorrido, los visitantes podrán adentrarse en los tres laboratorios de ensayo de vanguardia que conforman el núcleo tecnológico del centro.
Se trata del Laboratorio de almacenamiento eléctrico, donde se testean celdas, módulos y sistemas de baterías bajo estrictos estándares de seguridad y fiabilidad.
Asimismo, está el Laboratorio de tracción eléctrica, destinado a validar motores, inversores y sistemas de transmisión, tanto para automoción como para transporte pesado. Se completa con el Laboratorio de pilas de hidrógeno, enfocado en la validación de sistemas de generación eléctrica a partir de hidrógeno.
Según han recordado desde la institución foral, estos laboratorios conforman "un ecosistema tecnológico único en Europa", que ya ha despertado el interés de clientes como Irizar, McLaren, Iveco y Emotors para el desarrollo y validación de soluciones clave en movilidad avanzada.
Además, en los próximos días, por las instalaciones del Mubil Center pasarán también alumnos de Formación Profesional, universidades, escuelas de ingeniería, trabajadores de la Diputación Foral de Gipuzkoa, representantes de las Juntas Generales y del Parlamento Vasco, así como empresas del sector de la movilidad.
La Diputación ha resaltado que, más allá de su función como banco de ensayos, esta jornada "subraya el compromiso de Mubil por acercar la tecnología a la ciudadanía y fomentar la conexión entre la innovación y el desarrollo sostenible del territorio".
La apertura del centro marca también el inicio de una "intensa" agenda de actividades con la que se busca atraer proyectos estratégicos e inversión internacional, "consolidando a Gipuzkoa como nodo clave en la movilidad del futuro".